-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

El 22 por ciento de candidatos del país, cierran campañas sin reportar gastos

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

De los 10 partidos políticos que se disputan la contienda electoral más grande de la historia del país, PES, Morena, PAN y PRI encabezan la lista de los que han omitido registrar operaciones de gastos de campaña, con lo cual el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene argumentos para cancelar las candidaturas.

De acuerdo con el último reporte de fiscalización del organismo electoral, se indagaron los gastos en las campañas a un total de 29 mil 184 candidaturas, de las cuales seis mil 287 candidatos han omitido registrar sus operaciones; es decir, 22 por ciento, o uno de cada cinco candidatos fueron omisos.

Entre los que no han presentado sus informes de gastos de campaña están 671 candidatos que pertenecen al Partido Encuentro Solidario (PES), lo que convierte a este instituto político en el más omiso, ya que representa un 10 por ciento del total.

En el top cinco también se encuentra Morena, ya que 584 de sus candidatos, (9 por ciento), no han presentado sus reportes ante el INE. Esto a pesar de que a mitad de campaña dos de sus candidatos a los gobiernos de Guerrero y Michoacán, Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, respectivamente, les fueron canceladas sus candidaturas por no presentar sus informes de gastos de precampaña.

El tercer partido que no cuenta con registros de operaciones es el PRI, que tiene a 418 de sus candidatos sin presentar informes, seguido del PAN, con 406 omisos.

También se encuentran el PRD, con 347 candidatos que no han realizado reportes de gastos de campaña; PT, con 321; Fuerza por México, con 254 y MC, con 248 candidatos sin presentar informes.

Los partidos locales también han omitido presentar sus reportes de fiscalización. Por ejemplo, el partido Podemos tiene 242 candidatos sin registro de operaciones, así como el Partido Alianza Ciudadana, con 234 candidatos.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-