-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

El 22 por ciento de candidatos del país, cierran campañas sin reportar gastos

Noticias México

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...

Truena Sheinbaum contra medios por criticar a hijos de AMLO sobre amparos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra medios de comunicación que publicaron información sobre los amparos promovidos por...
-Anuncio-
- Advertisement -

De los 10 partidos políticos que se disputan la contienda electoral más grande de la historia del país, PES, Morena, PAN y PRI encabezan la lista de los que han omitido registrar operaciones de gastos de campaña, con lo cual el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene argumentos para cancelar las candidaturas.

De acuerdo con el último reporte de fiscalización del organismo electoral, se indagaron los gastos en las campañas a un total de 29 mil 184 candidaturas, de las cuales seis mil 287 candidatos han omitido registrar sus operaciones; es decir, 22 por ciento, o uno de cada cinco candidatos fueron omisos.

Entre los que no han presentado sus informes de gastos de campaña están 671 candidatos que pertenecen al Partido Encuentro Solidario (PES), lo que convierte a este instituto político en el más omiso, ya que representa un 10 por ciento del total.

En el top cinco también se encuentra Morena, ya que 584 de sus candidatos, (9 por ciento), no han presentado sus reportes ante el INE. Esto a pesar de que a mitad de campaña dos de sus candidatos a los gobiernos de Guerrero y Michoacán, Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, respectivamente, les fueron canceladas sus candidaturas por no presentar sus informes de gastos de precampaña.

El tercer partido que no cuenta con registros de operaciones es el PRI, que tiene a 418 de sus candidatos sin presentar informes, seguido del PAN, con 406 omisos.

También se encuentran el PRD, con 347 candidatos que no han realizado reportes de gastos de campaña; PT, con 321; Fuerza por México, con 254 y MC, con 248 candidatos sin presentar informes.

Los partidos locales también han omitido presentar sus reportes de fiscalización. Por ejemplo, el partido Podemos tiene 242 candidatos sin registro de operaciones, así como el Partido Alianza Ciudadana, con 234 candidatos.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán rinde su primer informe como alcalde de Hermosillo: Minuto a Minuto

Hermosillo, Sonora.- Antonio Astiazarán rendirá hoy su Primer Informe de Gobierno, correspondiente al primer año de su segunda gestión...

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...

Truena Sheinbaum contra medios por criticar a hijos de AMLO sobre amparos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra medios de comunicación que publicaron información sobre los amparos promovidos por...
-Anuncio-