-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Colombia reabre frontera con Venezuela tras cierre de más de un año

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Colombia reabrió este miércoles su frontera terrestre y fluvial con Venezuela tras un cierre de más de 14 meses como parte de sus esfuerzos para contener la pandemia del Covid19, aunque el tránsito se hará de manera gradual y con algunas restricciones, informó el Gobierno.

El país sudamericano de 50 millones de habitantes cerró sus fronteras desde el 17 de marzo de 2020, cuando empezó la pandemia.

Una resolución del Ministerio del Interior autoriza “la apertura gradual de los pasos terrestres y fluviales de la frontera con la República Bolivariana de Venezuela, a partir de las 00:00 horas del 2 de junio, sin perjuicio de que se continúen aplicando las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social”.

La autoridad migratoria de Colombia anunció que regirán horarios y se establecerán restricciones para el ingreso de acuerdo con el último número del documento de identidad de las personas.

Colombia es el principal destino para los emigrantes venezolanos que huyen de la prolongada crisis social y económica en la nación petrolera.

Actualmente más de 1,7 millones de venezolanos residen en Colombia, una cifra que puede aumentar en los próximos meses con la decisión del Gobierno del presidente Iván Duque de concederles un estatuto de protección temporal por 10 años.

Los dos países, sin relaciones diplomáticas y que comparten una porosa frontera de 2.219 kilómetros, se lanzan recriminaciones mutuas.

Mientras Bogotá acusa al Gobierno de Nicolás Maduro de albergar en su país a líderes de las disidencias de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional vinculados con el narcotráfico, Caracas señala a Duque de hacer parte de un plan para derrocar al mandatario socialista con el apoyo de Estados Unidos.

Colombia reabrió el 19 de mayo sus fronteras terrestres, fluviales y marítimas con Brasil, Ecuador, Perú y Panamá.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-