-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Asume la Marina el control de puertos de México; niega militarización

Noticias México

Abaten a 7 presuntos delincuentes relacionados con la muerte de un militar en Culiacán, Sinaloa

Autoridades de seguridad estatales y federales aseguraron armamento, municiones y equipo táctico, y abatieron a siete presuntos delincuentes en...

Productores advierten que mantendrán bloqueos hasta que gobierno eleve oferta por tonelada de maíz

Productores de maíz advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados del país si el Gobierno federal no...

Sheinbaum anuncia programa ‘La escuela cerca de tu casa’ para 2030; busca crear 120 mil nuevos espacios educativos

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la siguiente fase del programa “La escuela cerca de tu casa”, con la meta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Marina de México, José Rafael Ojeda, negó este martes “militarizar” el sector marítimo del país pese a la reciente reforma que le otorga el control y administración de los puertos, antes a cargo de autoridades civiles.

“A la sociedad mexicana: no hay ni habrá militarización en los puertos, ni en las escuelas náuticas, mucho menos en la educación náutica”

“A la sociedad mexicana: no hay ni habrá militarización en los puertos, ni en las escuelas náuticas, mucho menos en la educación náutica”, declaró el almirante Ojeda desde el puerto de Veracruz, donde se conmemoró este martes el Día de la Marina Nacional.

El Gobierno de México promulgó en diciembre pasado una reforma impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para que la Secretaría de Marina (Semar) controle los puertos, que antes operaba la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Ahora las Fuerzas Armadas encabezan la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, encargada de vigilar el transporte de mercancías, la extracción de hidrocarburos, investigación oceanográfica, explotación pesquera y transporte de pasajeros.

“Es esta institución la más preparada para defender la soberanía desde las costas y los mares de México y también en estos tiempos es, sin duda, la Secretaría de Marina la que garantiza el poder enfrentar las amenazas del contrabando y de la introducción de droga”, dijo este martes AMLO.

Pero el rol de la Marina ha causado polémica ante el creciente papel de las Fuerzas Armadas en México, donde el gasto militar tuvo su nivel más alto en 2020, con más de 140 mil millones de pesos, según el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

Además, el secretario de Marina despertó críticas el 21 de mayo por considerar “enemigo” al Poder Judicial al señalar que hay jueces que entorpecen su trabajo en la captura de capos del narcotráfico y de decomisos de droga.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum anuncia programa ‘La escuela cerca de tu casa’ para 2030; busca crear 120 mil nuevos espacios educativos

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la siguiente fase del programa “La escuela cerca de tu casa”, con la meta...

Ofrece Abarrey vacantes y espacio para impulsar emprendimientos de Sonora: Así apoyará a negocios locales

Hermosillo, Sonora.- Abarrey ya forma parte del día a día de las familias en Sonora, catalogándose como la única...

Detienen con armas y drogas a dos jóvenes de 21 y 23 años en Cajeme; afirmaron ser integrantes de grupo criminal de la zona

Cajeme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

¿Fin del plan de paz de Trump? Netanyahu ordena reiniciar bombardeos a Gaza y acusa a Hamás de romper acuerdo

El plan de paz impulsado por la administración de Donald Trump entre Israel y Hamás se encuentra en riesgo...

Recolectan 160 toneladas de basura en jornadas de limpieza en panteones de Hermosillo; estarán listos para Día de Muertos, afirman

Hermosillo, Sonora.- Los trabajos de limpieza y preparación en panteones suponen más del 80% de avance, por lo que...
-Anuncio-