-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

400 profesores de la Unison podrían perder su empleo si se implementa el Modelo Educativo 2030 del Consejo Académico

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 400 profesores de la Unison podrían perder su empleo si se implementa el Modelo Educativo 2030 aprobado por el Consejo Académico, aseguró Sergio Barraza Félix.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS), entregó a rectoría un documento que integra mil 503 firmas de docentes de la institución quienes rechazan dicho modelo.

“El modelo implica un recorte muy grande de clases, de talleres, de horas en laboratorios y estamos hablando de alrededor de un 30 por ciento del recorte, además que habrá también una reducción de grupos por otros motivos que después puedo precisar.

Nosotros estamos estimando que entre unos 300 y 400 profesores estarían en riesgo de perder su trabajo y otros 400 definitivamente reducirían su carga para tener un ingreso inferior al que tienen actualmente”.

En el resto de la planta docente, dijo, “deberán  tener más grupos y por lo tanto atender a más estudiantes en caso de que se aprueben estas modificaciones; es decir que tendríamos mayor trabajo por el mismo salario”.

La Universidad de Sonora define a este modelo como “los componentes que se consideran necesarios para que la institución cumpla de mejor manera con el gran objetivo de formar profesionistas competentes para desarrollarse con éxito en los entornos nacional e internacional.”

Anteriormente, el gremio sindical explicó que entre las afectaciones a considerar están: reducir las carreras a 8 semestres, limitar el número total de créditos a 205 (de los cuales se tienen que restar 19 para servicio social y 10 para prácticas profesionales), y limitar a 4 horas de clase a la semana como máximo para una materia. 

Barraza Félix señaló que entre 10 y 5 carreras iniciarán a implementar este Modelo Educativo 2030 al inicio del próximo semestre, lo que afectaría a estudiantes de nuevo ingreso que aún desconocen esta nueva modalidad de trabajo.

Aseguró que no se trata de un rechazo total a dicho Modelo Educativo, sino que buscan que se contemple la perspectiva académica en la toma de decisiones, con el fin de no afectar a ninguna de las partes que integran la Universidad de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-