-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Países europeos exigen explicación a Dinamarca sobre espionaje

Noticias México

Fuerte lluvia en Querétaro deja dos muertos y zonas afectadas en la ciudad

Querétaro, Qro.- La fuerte lluvia registrada entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado provocó el desbordamiento...

Cancillería descarta impacto en mexicanos por suspensión de visas a camioneros en EEUU

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, descartó que...

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...
-Anuncio-
- Advertisement -

Copenhague. Varias naciones europeas le están exigiendo a Dinamarca que explique cómo es que su servicio secreto ayudó a Estados Unidos a espiar a líderes europeos, entre ellos a la canciller alemana Angela Merkel, hace más de siete años.

“Queremos las cartas sobre la mesa”, declaró el ministro de Defensa de Suecia Peter Hulqvist, añadiendo que “es inaceptable espiar contra aliados”.

El legislador danés Karsten Hoenge, del izquierdista Partido Socialista del Pueblo, que apoya al gobierno socialdemócrata, declaró el lunes que interrogará a los ministros de Defensa y Justicia sobre el caso.

“El gobierno debe explicar cómo es que Dinamarca actuó como herramienta para el servicio de inteligencia estadounidense, y qué implica eso para la cooperación con los países vecinos de Dinamarca”, expresó Hoenge.

La emisora danesa DR reportó el domingo que el Servicio de Inteligencia de la Defensa de Dinamarca, conocido por sus siglas danesas FE, realizó en 2014 una investigación interna para determinar si la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos usó su cooperación con Dinamarca para espiar a países vecinos.

La averiguación determinó que la agencia estadunidense había escuchado clandestinamente las comunicaciones entre funcionarios de Alemania, Francia, Suecia y Noruega.

La primera ministra noruega Erna Solberg declaró que “es inaceptable que países con una estrecha relación de cooperación sientan la necesidad de espiarse entre sí u obtener información del otro”.

Ese tipo de espionaje “crea más desconfianza y menos colaboración, así que no es una inversión inteligente para Estados Unidos”, declaró Solberg a la emisora noruega NRK.

Según la emisora DR, la supuesta cooperación entre Estados Unidos y Dinamarca llevaba el nombre código “Operación Dunhammer” y permitía el espionaje a líderes europeos al usar sus números de teléfono como parámetros de búsqueda.

DR dijo que su reporte se basó en entrevistas con nueve fuentes anónimas, todas las cuales supuestamente tenían acceso a información secreta de la FE. El espionaje conjunto supuestamente tuvo lugar entre 2012 y 2014.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colonias del norponiente de Hermosillo tendrán fallas en servicio de agua tras caída de postes de electricidad

Hermosillo, Sonora.- La caída de postes de luz en la comunidad de San Pedro, ocasionada por los fuertes vientos...

Mundial 2026 generará más de 3 mil mdd en México: FMF

Guadalajara, Jalisco.- El Mundial de Futbol 2026 generará en México alrededor de 3 mil millones de dólares en negocios,...

Detienen a objetivo prioritario con rifle en operativo con dron en El Coloso Alto de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía de Hermosillo, con apoyo del grupo EscuaDrones y personal del Ejército Mexicano, detuvieron...

Encuentran a hombre sin vida en calle de Ciudad Obregón; estaba cubierto con una cortina, amarrado de manos y con bolsa en la cabeza

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo sin vida de un hombre, aún sin identificar, se localizó en la vía pública al...

Derriban árbol con más de 51 años de antigüedad al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tala de un árbol con más de medio siglo de vida ha generado indignación entre los...
-Anuncio-