-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Países europeos exigen explicación a Dinamarca sobre espionaje

Noticias México

‘Tu papá más que todos’: Paco Ayala responde a hijo de AMLO tras críticas a Molotov

La confrontación entre el músico Paco Ayala, integrante de Molotov, y José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés...

Sheinbaum presenta Mundial 2026 en México: Esperan derrama económica de 3 mil mdd

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó junto con Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno...

Sheinbaum anuncia que regalará su boleto de inauguración del Mundial 2026 a una niña mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que regalará su boleto de la inauguración del Mundial de Fútbol 2026 a una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Copenhague. Varias naciones europeas le están exigiendo a Dinamarca que explique cómo es que su servicio secreto ayudó a Estados Unidos a espiar a líderes europeos, entre ellos a la canciller alemana Angela Merkel, hace más de siete años.

“Queremos las cartas sobre la mesa”, declaró el ministro de Defensa de Suecia Peter Hulqvist, añadiendo que “es inaceptable espiar contra aliados”.

El legislador danés Karsten Hoenge, del izquierdista Partido Socialista del Pueblo, que apoya al gobierno socialdemócrata, declaró el lunes que interrogará a los ministros de Defensa y Justicia sobre el caso.

“El gobierno debe explicar cómo es que Dinamarca actuó como herramienta para el servicio de inteligencia estadounidense, y qué implica eso para la cooperación con los países vecinos de Dinamarca”, expresó Hoenge.

La emisora danesa DR reportó el domingo que el Servicio de Inteligencia de la Defensa de Dinamarca, conocido por sus siglas danesas FE, realizó en 2014 una investigación interna para determinar si la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos usó su cooperación con Dinamarca para espiar a países vecinos.

La averiguación determinó que la agencia estadunidense había escuchado clandestinamente las comunicaciones entre funcionarios de Alemania, Francia, Suecia y Noruega.

La primera ministra noruega Erna Solberg declaró que “es inaceptable que países con una estrecha relación de cooperación sientan la necesidad de espiarse entre sí u obtener información del otro”.

Ese tipo de espionaje “crea más desconfianza y menos colaboración, así que no es una inversión inteligente para Estados Unidos”, declaró Solberg a la emisora noruega NRK.

Según la emisora DR, la supuesta cooperación entre Estados Unidos y Dinamarca llevaba el nombre código “Operación Dunhammer” y permitía el espionaje a líderes europeos al usar sus números de teléfono como parámetros de búsqueda.

DR dijo que su reporte se basó en entrevistas con nueve fuentes anónimas, todas las cuales supuestamente tenían acceso a información secreta de la FE. El espionaje conjunto supuestamente tuvo lugar entre 2012 y 2014.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a Victor Alfonso Miranda León, chofer de aplicación desaparecido desde el 31 de octubre en Navojoa

Hermosillo, Sonora.- Victor Alfonso Miranda León, fue localizado sin vida luego de que fue reportado como desaparecido desde el...

Se registra incendio en DIF de Ures, Bomberos trabajan en la zona para sofocarlo

La mañana de este lunes se reportó un incendio al interior del DIF Municipal en Ures, en donde al...

‘Tu papá más que todos’: Paco Ayala responde a hijo de AMLO tras críticas a Molotov

La confrontación entre el músico Paco Ayala, integrante de Molotov, y José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés...

EEUU confirma nuevo ataque contra embarcación en el océano Pacífico; hay 6 muertos

El Gobierno de Estados Unidos confirmó este lunes la muerte de seis personas tras un nuevo ataque contra dos...

Trump busca demandar por mil mdd a BBC por alterar su discurso en documental

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a la BBC que emprenderá acciones legales por un monto “no...
-Anuncio-