-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

México pide a Zara y otras marcas explicar ‘apropiación cultural’ de textiles indígenas

Noticias México

¿En qué consisten los cambios aprobados por diputados a tarjetas de crédito y débito? Te contamos

La Cámara de Diputados aprobó cambios en materia de tarjetas de crédito y débito. Por unanimidad se aprobaron reformas y...

EEUU sanciona a la familia Hysa, con casinos y restaurantes en México; los acusa por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a miembros de la familia Hysa,...

Gobierno de Sheinbaum culpa a la derecha de estar detrás de marcha Generación Z:”Es convocatoria artificial”

El Gobierno federal señaló este jueves que la convocatoria a la marcha denominada “Generación Z”, prevista para el 15...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno mexicano exigió explicaciones a las marcas de ropa Zara de España y Anthropologie y Patowl de Estados Unidos por utilizar elementos culturales de pueblos indígenas en sus colecciones, alegando una “apropiación cultural indebida”, informó la secretaría de Cultura.

La institución envió cartas a las tres marcas llamándolas a aclarar públicamente “con qué fundamentos se privatiza una propiedad colectiva” perteneciente a diversas pueblos indígenas del estado de Oaxaca, y a señalar cuáles serán “los beneficios que serán retribuidos a las comunidades creadoras”.

“Se trata de un principio de consideración ética que, local y globalmente” obliga a llamar la atención y discutir “un tema impostergable como es el proteger los derechos de los pueblos originarios que históricamente han sido invisibilizados”, señalan las misivas, fechadas el 13 de mayo y firmadas por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

En el caso de Zara, propiedad de la firma española Inditex, el reclamo se refiere al llamado vestido Midi con cinturón que toma elementos de la cultura mixteca, específicamente de los huipiles que se elaboran en el municipio oaxaqueño de San Juan Colorado.

PUBLICIDAD

Con Anthropologie, la prenda acusada de indebida son los pantalones cortos bordados Marka, que contienen detalles distintivos de la cultura e identidad del pueblo mixe de Santa María Tlahuitoltepec.

Patowl, por su parte, confeccionó diversas camisetas estampadas de su colección Tops haciendo “una copia fiel” de la indumentaria tradicional del pueblo zapoteco de la comunidad de San Antonino Castillo Velasco, detalla la secretaría.

En las cartas, Frausto invita a las marcas a trabajar respetuosamente con las comunidades sin socavar “la identidad y la economía de los pueblos” y con apego a “un comercio justo” que trate igualmente a creadores indígenas, empresarios y diseñadores.

En noviembre del año pasado, México planteó el mismo reclamo a la modista francesa Isabel Marant quien luego ofreció disculpas al gobierno del país y a una comunidad indígena de Michoacán (oeste).

En 2019, el despacho de Cultura también reclamó a la firma de Carolina Herrera, diseñadora venezolana radicada en Estados Unidos, haber replicado coloridos bordados propios de la comunidad de Tenango (centro).

Las españolas Rapsodia -también de Inditex- y Mango han sido igualmente señaladas por apropiarse diseños de México, que con 56 grupos étnicos tiene una importante riqueza artesanal, incluidos textiles y bordados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre de 54 años por exhibir sus partes íntimas en plena vía pública al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como José Jesús “N”, de 54 años de edad, fue detenido por agentes de...

Corte falla contra Salinas Pliego: Elektra deberá pagar 33 mil mdp al SAT

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este jueves a favor del Servicio de Administración Tributaria...

Arrestan a hombre por golpear a su esposa e hija al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como Juan “N”, de 47 años de edad, fue detenido por elementos de la...

Hallan sin vida al sacerdote Ernesto Hernández, desaparecido en Edomex; hay dos detenidos

Autoridades del Estado de México confirmaron la muerte del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, quien había sido reportado como...

Cortocircuito en transformador cerca de preescolar en Hermosillo provoca evacuación de alumnos y personal

Hermosillo, Sonora.– Un cortocircuito en un transformador cercano al preescolar Burbujas, ubicado en la colonia Olivares, provocó la evacuación...
-Anuncio-