-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Iván Duque, presidente de Colombia, ordena militarización de Cali, ante protestas

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Iván Duque ordenó este viernes el despliegue de tropas militares en Cali, la tercera ciudad de Colombia, ante el caos y las protestas que dejan al menos tres muertos en la jornada que conmemoró el primer mes del estallido social contra su gobierno.

“A partir de esta noche empieza el máximo despliegue de asistencia militar a la policía nacional en la ciudad de Cali“, anunció el mandatario tras encabezar un consejo de seguridad en esta ciudad de 2.2 millones de habitantes donde comenzó a regir un toque de queda nocturno.

Al menos tres personas han muerto en las manifestaciones en Cali, entre ellos un investigador de la Fiscalía que disparó contra una concentración “ocasionando la muerte de unos civiles”, según la institución. El hombre, que estaba en su día de descanso, quedó atrapado en un bloqueo y terminó linchado por manifestantes.

“Este despliegue llevará casi a triplicar nuestra capacidad en 24 horas”, señaló el mandatario.

En un mes de levantamiento popular se registran 49 muertos, según el conteo oficial. La fiscalía ha establecido que al menos 17 de los casos tienen nexo directo con las manifestaciones, pero la ONG Human Rights Watch afirma tener “denuncias creíbles” sobre 63 muertes, 28 relacionadas con la crisis.

El estallido comenzó cuando el gobierno quiso cargar con más impuestos a la clase media, castigada por la pandemia, para llenar el hueco fiscal que deja la emergencia económica.

Duque desistió de la propuesta, pero la represión policial encendió más los ánimos. Las calles están llenas de jóvenes sin empleo ni educación que piden un Estado más solidario ante los estragos del Covid-19.

Cali ha sido el epicentro de las manifestaciones. Los bloqueos que afectan a esta y otras ciudades dividen al gobierno y al frente más visible de la protesta, que conversan desde hace dos semanas sin lograr ningún acuerdo.

Delegados del gobierno exigen que se levanten los cierres, mientras que el llamado Comité Nacional de Paro defiende los “puntos de resistencia” como forma de protesta y pide que el mandatario se disculpe por los excesos de la fuerza pública.

En medio de las tensiones el Comité llamó a la movilización de este viernes para conmemorar el primer mes de protestas en el país de 50 millones de habitantes.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-