-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Feministas marchan en CDMX; exigen alto a la represión y violencia policial

Noticias México

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Lilly Téllez llama “idiota” y “payaso” a Fernández Noroña durante debate en el Senado: “¡Llora de verdad por Carlos Manzo!”

En la tribuna del Senado, la panista Lilly Téllez confrontó al morenista Gerardo Fernández Noroña por haber llorado por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 mayo (EFE).- Colectivos feministas marcharon este sábado en Ciudad de México para demandar un alto a la represión y violencia policiaca que han sufrido en sus más recientes manifestaciones.

Unas 100 feministas se movilizaron desde el Monumento a la Revolución a la antimonumenta que está frente a Palacio de las Bellas Artes, en el Centro Histórico de la capital mexicana.

En su avanzada, las mujeres intentaron llegar al Zócalo capitalino pero las fuerzas del orden, con quienes se enfrentaron, las encapsularon y prácticamente las obligaron a regresar al lugar de donde partieron.

En la escaramuza, las feministas prendieron botes de pintura en aerosol que acercaron a los agentes de la policías a quienes rociaron de pintura.

Además, las mujeres intentaron derribar las vallas metálicas que las contuvieron usando martillos y tubos de metal.

El objetivo de la llamada marcha separatista era denunciar la violencia ejercida por cuerpos policiacos y exigir respeto a las manifestaciones feministas.

Hace tres semanas, una protesta feminista en el municipio de Chicoloapan, en el Estado de México, terminó en un enfrentamiento con la policía y la detención de ocho mujeres a cargo de agentes municipales.

A finales de abril, la organización Amnistía Internacional (AI) presentó en México la campaña “Nuestro grito es monumento”, que busca evitar que la represión contra las mujeres que se manifiestan contra la violencia se convierta en una práctica habitual.

 AI pidió con esta campaña “que se reconozca la legitimidad de la causa de las protestas”, que parte del reclamo de que el Estado garantice a las mujeres mexicanas una vida libre de violencia, lo que hasta el momento parece muy lejano, pues según AI y otras organizaciones más de 10 mujeres son asesinadas cada día en el país.

El punto de inflexión en la violencia policial en marchas de mujeres se dio en noviembre de 2020 en Cancún, en el suroriental estado de Quintana Roo, donde la Policía reprimió a balazos a un grupo de mujeres que protestaban por feminicidios ocurridos en la región.

Sin embargo, aunque fue la situación de represión más evidente, no fue la única, ya que desde el pasado año en la capital mexicana las manifestantes se han encontrado con golpes, bloqueos, encapsulamientos e incluso gases irritantes.

México registró 967 feminicidios en 2020, una cifra casi idéntica a los 969 crímenes por razón de género de 2019.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Vivienda de cartón queda consumida tras incendio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una vivienda construida con material de cartón resultó consumida por el fuego en la colonia Guayacán, al...

EEUU condena homicidio del alcalde Carlos Manzo y afirma “presiona” a México para combatir al narcotráfico

La Casa Blanca condenó “toda forma de violencia política” luego del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. La...

Telefónica, dueña de Movistar, anuncia su salida de México

Telefónica, matriz de la marca Movistar, anunció este martes que dejará de operar en México como parte de su...

Nintendo Switch está a punto de convertirse en la consola más vendida en la historia de la compañía

Ciudad de México.- Nintendo Switch está a punto de transformarse en el sistema de videojuegos más vendido en toda...
-Anuncio-