-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Día Internacional de la Higiene Menstrual: 10 datos para conmemorarlo

Noticias México

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Día Internacional de la Higiene Menstrual se conmemora cada 28 de mayo, para concientizar sobre esta vivencia que transitan niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes.

Por ello, te contamos algunos datos sobre la conmemoración.

1. Este 2021, el Día de la Higiene Menstrual está dedicado a la “Acción e Inversión en Higiene y Salud Menstrual”, de acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés).

3. La ginecoobstetra Yoalli Palma comentó, en entrevista para El Financiero, que como parte de la ruptura con el tabú y la estigmatización tendríamos que hablar de salud menstrual, no de higiene, pues esta última palabra sugiere que suciedad en la menstruación, y esto no es así.

“Debería ser ‘salud’ porque involucra el bienestar de una persona y no tiene que tener implícito como si fuera algo sucio. Es sangre y sin ningún problema se puede hablar de ella con normalidad”, expuso. Esta misma propuesta la han hecho grupos activistas de educación menstrual en México: Menstruación Digna propone hablar de ‘Día de la Gestión Menstrual’, por ejemplo.

4. La menstruación es una de las cuatro etapas del ciclo menstrual. El ‘día uno’ del ciclo empieza con la menstruación (el sangrado), detalló Palma. Esta dura entre tres y siete días, según cada mujer o persona menstruante. Y el ciclo completo dura, en promedio, 28 días.

5. También es importante recordar que no solo las mujeres y las niñas menstrúan: este proceso lo viven algunos hombres trans y personas no binarias con vulva.

6. El UNFPA menciona que quienes son responsables de políticas públicas, es decir, políticos y educadores, además de la comunidad médica, ignoran cuestiones de interés para los cuerpos de niñas y mujeres, entre ellos la menstruación, por lo que ellas suelen saber poco sobre este proceso que ocurre en su propio cuerpo de manera cíclica. Sin embargo, el tema de la gestión menstrual ha tomado relevancia en los últimos años, por lo que ahora se sabe que ellas necesitan material limpio para recolectar la sangre, así como espacios en donde tengan acceso a agua y jabón de manera privada y segura.

7. En México, el pasado 28 de abril fue aprobado en la Cámara de Diputados un dictamen conocido como “Menstruación Digna”, en el cual se propone la entrega gratuita de productos de gestión menstrual (toallas, tampones y copas menstruales) en escuelas del país.

También se busca posicionar la discusión sobre la menstruación de manera pública en el ámbito educativo. El dictamen aún debe ser discutido en el Senado de la República.

8. Antes, el 2 de marzo, el Congreso de Michoacán aprobó reformas a su Ley de Educación para garantizar el pleno derecho a la educación menstrual y al acceso a productos para gestionarla en escuelas públicas.

9. Históricamente, mujeres y niñas han sido objetos de leyendas urbanas y mitos sobre lo “peligrosas” que pueden ser cuando menstrúan, por lo que es importante tirar estos mitos que desinforman sobre este proceso. Aquí puedes leer 10 falsedades sobre la menstruación, recopilados por la Unicef.

10. La gestión de la menstruación es un derecho: por ello, distintas organizaciones mexicanas llamaron a visibilizar este tema con hashtags como #MenstruacionDigna y #DiadelaHigieneMenstrual. También hay una protesta pacífica en Ciudad de México sobre menstruación digna.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...

Identifican a presunto autor del ataque que dejó dos elementos de la Guardia Nacional muertos en Washington

Las autoridades identificaron al presunto autor del tiroteo que dejó gravemente heridos a dos miembros de la Guardia Nacional...
-Anuncio-