-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Bolsonaro promueve tres tipos de té indígena para tratar el coronavirus

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, promovió este jueves un nuevo tratamiento sin comprobación científica contra el COVID-19 a partir de tres tipos de té que consumen los indígenas de la Amazonía.

“Vamos allá, anoten ahí, según ellos, hay video de eso, tomaron té de carapanaúba, saracura o jambu”

El mandatario dijo que durante un viaje oficial que realizó hoy para la inauguración de un puente en el estado de Amazonas, uno de los más castigados por la pandemia, habló con “varios” indígenas balaios y yanomami para conocer su situación frente al coronavirus.

“Les pregunté si alguno había muerto y me dijeron que no, que ninguno había muerto en la comunidad de los balaios. ¿Y no murieron por qué? ¿Tomaron algo? Vamos allá, anoten ahí, según ellos, hay video de eso, tomaron té de carapanaúba, saracura o jambu”, expresó en su tradicional transmisión de los jueves por redes sociales.

“No hay comprobación científica, pero tomaron eso”, añadió el jefe de Estado, un negacionista sobre la gravedad del coronavirus, para la que acostumbra a recomendar fármacos que se han mostrado ineficaces contra esa enfermedad, como la cloroquina y la ivermectina.

“Puede ser coincidencia o no, puede haber algún principio activo en la raíz, no sé, pero debemos intentarlo”

La carapanaúba es una especie de planta arbórea, cuya corteza es usada por los pueblos amazónicos para crear un té con supuestas propiedades antimaláricas y que también serviría para cicatrizar heridas e inflamaciones.

La saracura y el jambu son otras dos plantas medicinales. A la primera se la conoce popularmente como la viagra de la Amazonía, mientras que a la segunda se le atribuyen propiedades analgésicas.

“Puede ser coincidencia o no, puede haber algún principio activo en la raíz, no sé, pero debemos intentarlo. Hay un proverbio que dice que es peor tomar una mala decisión que una indecisión”, señaló Bolsonaro.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-