-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Alemania pide perdón por el genocidio de la época colonial en Namibia

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Geir Moulson

Berlín, 28 de mayo (AP) — Alemania llegó a un acuerdo con Namibia en el que reconocerá oficialmente que la matanza de decenas de miles de personas en la época colonial fue un genocidio, y se comprometerá a gastar mil 100 millones de euros (mil 300 millones de dólares), principalmente en proyectos de desarrollo.

El acuerdo anunciado el viernes es resultado de más de cinco años de conversaciones con Namibia sobre los eventos ocurridos entre 1904 y 1908, cuando el país sudafricano era colonia de Alemania.

Los historiadores dicen que el general alemán Lothar von Trotha, que fue enviado a la que en esa época se llamaba África del Sudoeste Alemana para aplacar una insurrección del pueblo herero en 1904, le ordenó a sus tropas que exterminaran a toda la tribu. Dicen que fueron asesinados unos 65 mil herero y al menos 10 mil de la tribu nama.

“A la luz de la responsabilidad histórica y moral de Alemania, le pediremos perdón a Namibia y a los descendientes de las víctimas”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, en un comunicado.

“Nuestro objetivo fue y es hallar un camino conjunto para una reconciliación genuina en recuerdo de las víctimas”, manifestó. “Eso incluye el nombre que le demos a los eventos de la era colonial alemana en lo que hoy es Namibia, y en especial a las atrocidades cometidas entre 1904 y 1908, rigurosamente y sin eufemismos”.

“Ahora llamaremos oficialmente estos eventos lo que fueron desde la perspectiva actual: un genocidio”, agregó.

Alemania y Namibia iniciaron las conversaciones en 2015, más de una década después de una visita a Namibia en 2004 en la que la entonces Ministra de Desarrollo, Heidemarie Wieczorek-Zeul, ofreció las primeras disculpas de Alemania por los asesinatos, que dijo fueron “lo que en la actualidad se consideraría un genocidio”.

Maas dijo que, “en gesto de reconocimiento por el sufrimiento incalculable”, Alemania planea apoyar a Namibia y a los descendientes de las víctimas con un programa de “reconstrucción y desarrollo” por mil 100 millones de euros en cuyo diseño e implementación “las comunidades afectadas por el genocidio desempeñarán un papel decisivo”.

Información de AP News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-