-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Torre Eiffel se ilumina con energía de hidrógeno

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este martes la Torre Eiffel se iluminó usando hidrógeno libre de carbono, esto se realizó parta concientizar a la sociedad sobre el uso de energías limpias y renovables.

En redes sociales fueron compartidas algunas fotografías que muestran la Torre Eiffel iluminada de color verde ante la presencia de algunos turistas y visitantes del lugar.

La Torre Eiffel también contó con un espectáculo de música organizado por el compositor Jean-Benoît Dunckel, del grupo Air.

Francia, como otros países, han iniciado la transición para usar en mayor medida energías renovables y amigables con el medio ambiente.

Mediante un comunicado de prensa, el gobierno de Francia y el Ministerio de Economía y Fianzas comentaron que Francia ya tiene presupuesto para destinar unos 7 mil millones de euros hasta 2030 para la producción de desarrollo de hidrógeno renovable.

Bajo la iniciativa, ‘París del Hidrógeno’, el gobierno galo planea convertirse en un referente de las energías limpias.

Torre Eiffel volverá a abrir al público el 16 de julio

La Torre Eiffel volverá a abrir sus puertas al público el 16 de julio, aunque sus ascensores sólo funcionarán al 50% de su capacidad, anunció este jueves el concesionario del monumento parisino a la AFP.

La torre ha estado cerrada desde el 30 de octubre a causa de la pandemia del coronavirus.

Para el verano (boreal) la capacidad de acogida será limitada a 10.000 visitantes al día, es decir, el mismo nivel que en el verano de 2020. Antes de la crisis, el famoso monumento recibía a 25.000 personas, indicó la Sete (Sociedad de explotación de la Torre Eiffel).

A causa de los largos meses de cierre, la Sete prevé un déficit de unos 70 millones de euros en 2021 (unos 85 millones de dólares).

La empresa necesitará una recapitalización

Los billetes saldrán a la venta el 1 de junio, explicó el presidente de la compañía, Jean-François Martins, que calcula que dos tercios de las reservaciones se harán en línea.

Todos los pisos de la Torre Eiffel volverán a quedar abiertos, excepto algunas zonas en obras, en particular las destinadas al repintado del monumento.

La Torre Eiffel es uno de los monumentos más visitados en el mundo, y en 2020 la pandemia ya provocó a su concesionario una pérdida de 52 millones de euros (63 millones de dólares).

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-