-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Facebook endurece sus medidas contra los usuarios y páginas que comparten noticias falsas

Noticias México

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...

Justifica Sergio Gutiérrez Luna ‘concierto’ de la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados

El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, respondió a las críticas surgidas en redes sociales por su participación...

Detienen a exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, Tabasco, Iván García, vinculado a ‘La Barredora’

Iván García, exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, fue detenido este miércoles por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca...
-Anuncio-
- Advertisement -

Facebook comenzará a imponer castigos más severos a cuentas individuales que compartan repetidamente publicaciones falsas o engañosas, ampliando los esfuerzos de la red social por acabar con la información errónea.

En virtud del nuevo sistema, Facebook “reducirá la distribución de todas las publicaciones” de personas que habitualmente comparten información errónea, haciendo más difícil que otros usuarios del servicio vean su contenido.

La empresa ya lo hace con páginas y grupos que publican información errónea, pero no había extendido la misma política a usuarios individuales. Facebook sí limita el alcance de publicaciones que han sido etiquetadas por verificadores de datos, pero no había una sanción más amplia para los titulares de cuentas que comparten información errónea.

Facebook declinó especificar cuántas veces deben etiquetarse las publicaciones de un usuario antes de que comience el nuevo castigo.

La compañía con sede en Menlo Park, California, también comenzará a mostrarles a los usuarios un mensaje emergente si le dan “me gusta” a una página que comparte información errónea de manera rutinaria, alertándolos de que verificadores de datos ya han etiquetado antes publicaciones de esa página.

“Esto ayudará a las personas a tomar una decisión informada sobre si quieren seguir la página”, escribió la empresa en una publicación de blog.

Las medidas son las últimas en el esfuerzo de Facebook por frenar la difusión de información errónea en sus redes, un desafío continuo, especialmente en lo que respecta a las elecciones y el COVID-19.

Facebook creó centros de información dedicados para temas como COVID-19 y el cambio climático como una forma de presentar a los usuarios información confiable, pero en general ha tenido problemas para seguir el ritmo de los rumores y publicaciones engañosas de sus casi 3 mil millones de usuarios.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Noroña defiende su viaje a Palestina; asegura que aceptar invitaciones no viola la ley

Ciudad de México.- El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, defendió su decisión de aceptar una invitación para viajar...

‘Es una ciudad amiga de los indocumentados’: Alcalde de NY afirma que no cooperarán con agentes de ICE tras redadas

Una operación del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizada este martes en el...

Expulsan a estudiante universitaria por obligar a perrita a beber alcohol en Chihuahua

Una estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) fue expulsada de manera definitiva tras difundirse...

Avioneta se estrella en aeropuerto de Venezuela tras despegue fallido; reportan dos muertos (VIDEO)

La tranquilidad de la mañana se vio interrumpida este miércoles por un trágico accidente aéreo: una avioneta se desplomó...

Al menos 13 líderes y comerciantes denunciaron extorsión en México… y fueron asesinados

En el último año y medio, al menos 13 personas han sido asesinadas en México luego de denunciar extorsiones...
-Anuncio-