-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Facebook endurece sus medidas contra los usuarios y páginas que comparten noticias falsas

Noticias México

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Facebook comenzará a imponer castigos más severos a cuentas individuales que compartan repetidamente publicaciones falsas o engañosas, ampliando los esfuerzos de la red social por acabar con la información errónea.

En virtud del nuevo sistema, Facebook “reducirá la distribución de todas las publicaciones” de personas que habitualmente comparten información errónea, haciendo más difícil que otros usuarios del servicio vean su contenido.

La empresa ya lo hace con páginas y grupos que publican información errónea, pero no había extendido la misma política a usuarios individuales. Facebook sí limita el alcance de publicaciones que han sido etiquetadas por verificadores de datos, pero no había una sanción más amplia para los titulares de cuentas que comparten información errónea.

Facebook declinó especificar cuántas veces deben etiquetarse las publicaciones de un usuario antes de que comience el nuevo castigo.

La compañía con sede en Menlo Park, California, también comenzará a mostrarles a los usuarios un mensaje emergente si le dan “me gusta” a una página que comparte información errónea de manera rutinaria, alertándolos de que verificadores de datos ya han etiquetado antes publicaciones de esa página.

“Esto ayudará a las personas a tomar una decisión informada sobre si quieren seguir la página”, escribió la empresa en una publicación de blog.

Las medidas son las últimas en el esfuerzo de Facebook por frenar la difusión de información errónea en sus redes, un desafío continuo, especialmente en lo que respecta a las elecciones y el COVID-19.

Facebook creó centros de información dedicados para temas como COVID-19 y el cambio climático como una forma de presentar a los usuarios información confiable, pero en general ha tenido problemas para seguir el ritmo de los rumores y publicaciones engañosas de sus casi 3 mil millones de usuarios.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reaparece Julio César Chávez Jr. entrenando en Hermosillo

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. reapareció en público este lunes, apenas un día después de haber sido...

Aseguran más de 80 kilos de droga en tractocamión en Opodepe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 80 kilos de cocaína y 4 de metanfetamina, fueron asegurados por la Guardia Nacional en...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

Trump despide a la primera mujer afroamericana en ocupar cargo de gobernadora de Reserva Federal en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó el lunes la medida sin precedentes de despedir a Lisa Cook,...

‘Soy un aliado de los jóvenes’: Alfonso Durazo se reúne con los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2024

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con los 48 jóvenes quienes ganaron el Premio Estatal de...
-Anuncio-