-Anuncio-
martes, julio 22, 2025

Planta Deer Park ubicada en Texas permitirá abastecer demanda de energéticos: Pemex

Noticias México

SAT desmiente eliminación de la Constancia de Situación Fiscal; documento sigue vigente

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que es falsa la información que ha circulado en algunos medios sobre...

‘Lo tenía encerrado hasta que terminaban de grabar’: Actor acusa a Eugenio Derbez de explotación laboral contra Sammy Pérez

Eugenio Derbez, una de las figuras más populares del entretenimiento mexicano, se encuentra en medio de la polémica luego...

Hombre irrumpe y provoca incendio en residencia de ‘El Bronco’ en Nuevo León; guardia lo hiere al intentar huir

La casa del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, fue escenario de un violento incidente este...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó sobre compra de la refinería Deer Park de Houston, Texas, propiedad de Shell.

“Vamos a informar sobre la compra de las acciones de la refinería Deer Park, que está ubicada en Houston, Texas que es propiedad de Shell, y que ya iniciamos el proceso de adquisición para que esta refinería forme parte de los bienes de nuestro país, que sea propiedad de México, se va a informar y se invitó a los integrantes del Consejo de Administración de Pemex”, indicó el mandatario mexicano.

La inversión fue de 596 millones de dólares, explicó el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.

De acuerdo a Romero Oropeza, el origen de la compra fue en agosto de 2020 cuando Shell anunció que vendería algunas de sus refinerías que no estuvieran ubicadas en puntos estratégicos, el caso de la refinería Deer Park.

El director de Pemex avisó del anuncio al presidente mexicano, y según narró Romero Oropeza, López Obrador aceptó entrar en negociaciones para la compra, con una condición, dijo, que siempre y cuando, fuera la ubicada en Houston, Texas,

“Tuvo su origen en agosto de 2020, a partir del anuncio de Shell de vender algunas de sus refinerías… la respuesta del señor presidente fue afirmativa pero condicionada a adquirir justamente la de Deer Park, una de las que Shell no estaba dispuesta a vender”, señaló el director de Pemex.

Luego de meses de negociaciones, se logró la operación, que también incluye el inventario de crudo y petrolíferos, consistirá en 106 millones de dólares en efectivo y 490 millones de dólares de deuda de Shell, precisó Romero Oropeza.

“Pemex si bien era ya dueña de la mitad de las acciones de dicha refinería, no tenía el control de la misma, por lo que no generaba ganancias para México, ya que las utilidades generadas se reinvertían en el complejo”, reveló López Obrador.

“Pemex tenía una participación importante, pero no tenía el control de la refinería, siempre la refinería estuvo controlada por Shell, y esto llevó a que las utilidades se reinvierten en la propia refinería, no había utilidades, a eso me refería”.

“Ahora Pemex tendrá el control de la refinería, o está en proceso de concluirse, pero ya se firmaron todos los documentos, se cerró la operación”, señaló.

López Obrador aseguró que la compra es con el propósito de alcanzar la autosuficiencia en combustibles, además reiteró que en el futuro, México ya no venderá petróleo crudo al extranjero, sino que la extracción será para consumo del mercado interno.

“Es importante que se sepa que nos convertimos en el país petrolero del mundo que más compra gasolinas y otros petrolíferos al extranjero, entonces ahora se está llevando a cabo un cambio, dirían los tecnócratas un cambio de paradigma o un nuevo plan de negocios, ya no vamos a vender en el futuro petróleo crudo, ni a comprar gasolinas, Pemex va a tener la capacidad de producir los combustibles que se venden en el país, con el propósito de que tengamos autosuficiencia, que no tengamos dependencia, y que también podamos garantizar que no aumente el precio de la gasolina y el diésel.

En términos también generales, es importante que todos estemos informados, que aun cuando hemos descubierto tres grandes yacimientos, tenemos materia prima suficiente, no vamos a extraer más allá de lo que necesitamos en nuestro mercado interno, porque se trata de un recurso no renovable que tenemos que cuidar y que debemos de dejar de herencia a las nuevas generaciones, entonces tenemos para extraer más de tres millones de barriles diarios, pero hemos decidido no producir de dos millones de barriles diarios”, informó el presidente mexicano.

Información de infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hombre irrumpe y provoca incendio en residencia de ‘El Bronco’ en Nuevo León; guardia lo hiere al intentar huir

La casa del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, fue escenario de un violento incidente este...

Embajador de EEUU destaca acciones de Sheinbaum como ‘resultados históricos y reales’ en la frontera

La colaboración entre México y Estados Unidos en materia fronteriza volvió a colocarse en la conversación diplomática este fin...

CMB reconoce a hermosillense Camila Zamorano como campeona más joven en la historia del boxeo

Camila Zamoranosigue haciendo historia dentro del boxeo mexicano, tras ser reconocida por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por...

¡Cuidado! Estos son los videojuegos más utilizados para buscar víctimas de pornografía infantil, afirma Consejo Ciudadano CDMX

El más reciente informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, titulado 5º...

Lluvias de agosto podrían mejorar niveles en presas de Sonora, estima Conagua

Hermosillo, Sonora.- Se espera que las lluvias de agosto tengan un efecto positivo en el llenado de presas en...
-Anuncio-