-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

SCT: México corregirá fallas para recobrar Categoría 1 en aviación

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de mayo (SinEmbargo).- La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) del Gobierno de México se comprometió este martes a cumplir con el sistema de vigilancia en materia de seguridad operacional y, de acuerdo con las normas y estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), recuperar la Categoría 1, que este mismo día le retiró Estados Unidos.

En un comunicado oficial, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que desde octubre de 2020 autoridades mexicanas se hicieron acompañar de especialistas internacionales en materia de seguridad aérea, lo que permitió atender cabalmente en tiempo y forma los hallazgos identificados por la auditoría de la Administración Federal de Aviación del Departamento de Transporte de Estados Unidos (FAA).

La revisión fue aplicada en el mes de octubre, cuando la AFAC operaba apenas con una cuarta parte de su personal y en medio del importante rebrote de la pandemia de COVID-19, detalló la SCT. “No obstante, esta dependencia actuó con responsabilidad para atender todas las observaciones presentadas por las autoridades norteamericanas”, agregó.

A pesar del fallo emitido por la FAA de reclasificar a México en la Categoría 2, la AFAC reiteró que está garantizada la seguridad y operación de los vuelos de aerolíneas nacionales hacia Estados Unidos.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que México no cumple con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), por lo que su calificación fue rebajada del nivel 1 al 2.

Con el descenso en la calificación, las aerolíneas mexicanas no podrán confeccionar nuevas rutas ni servicios; mientras sus pares estadounidenses no podrán comercializar y vender boletos en código compartido.

“Si bien la nueva calificación permite a las compañías aéreas mexicanas continuar el servicio existente a los Estados Unidos, prohíbe cualquier servicio y rutas nuevas. Las aerolíneas estadounidenses ya no podrán comercializar y vender boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por México”, detalló la FAA en un comunicado.

Añadió que con esta nueva categoría “aumentará su escrutinio de los vuelos de las aerolíneas mexicanas a Estados Unidos”.

La AFAC “aprovechará la disposición total manifestada por el organismo estadounidense para proporcionar su experiencia y apoyo, y continuar en los esfuerzos permanentes que realiza México para resolver los hallazgos identificados, a fin de recuperar a la brevedad la Categoría 1”.

De acuerdo con el formato de revisión dispuesto por la FAA, un número importante de las evidencias documentales fueron entregadas durante las últimas tres semanas, por lo que es posible que los auditores de ese organismo pudieran no haber valorado a profundidad y cabalidad dichos testimonios. A título de ejemplo, el pasado 20 de mayo se actualizó la Ley de Aviación Civil, aprobada por el Congreso de la Unión y publicada en el Diario Oficial de la Federación.

“Cabe destacar que desde el inicio de la presente administración se dieron pasos relevantes para mejorar la seguridad operacional de la aviación. En octubre de 2019 se fortaleció la autoridad aeronáutica mexicana con la creación de la AFAC, organismo que cuenta con la autonomía técnica, operativa y administrativa para realizar con eficacia su actividad reguladora. Asimismo, desde el pasado mes de agosto, la agencia incorporó una plataforma informática internacional de última generación, la cual permitió mejorar la administración de recursos humanos y reducir costos operativos”, destacó la SCT en el comunicado.

De manera preventiva a dicha auditoría, las acciones dispuestas por el Gobierno de México en coordinación con las aerolíneas nacionales garantizan la seguridad y operación de este servicio, señaló.

“El fallo de la FAA no supone la cancelación de vuelos de México hacia Estados Unidos ni limitará operaciones. Únicamente de manera temporal no se podrá aperturar nuevas rutas o frecuencias ni buscar acuerdos de códigos compartidos con aerolíneas de ese país”, apuntó.

“Las aerolíneas nacionales operan en la actualidad con altos niveles de seguridad y calidad en el servicio, equiparables a los estándares internacionales de cualquier línea que vuela en el vecino país del norte. Las actividades y operaciones en el espacio aéreo mexicano no sufren afectación alguna, al igual que las rutas nacionales e internacionales, toda vez que desde el año pasado fueron debidamente registrados los respectivos itinerarios”, informó.

La AFAC estimó que la revisión puntual de las evidencias reportadas en la auditoría por parte de la FAA, permitirá un rápido retorno a Categoría 1.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-