-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Biden y Putin tendrán su primera reunión; será en Ginebra en junio

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Joe Biden sostendrá una reunión cumbre con su contraparte ruso Vladimir Putin el próximo mes en Ginebra, confirmó este martes la Casa Blanca en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

El encuentro tendrá lugar el 16 de junio, al final de lo que será el primer viaje al extranjero de Biden como presidente: una gira por Europa que incluirá una escala en Reino Unido para una cumbre del Grupo de los Siete y una en Bruselas para visitar la sede de la OTAN.

Biden propuso la cumbre en una llamada telefónica con Putin en abril, en momentos en que su gobierno se disponía a imponer sanciones a Rusia por segunda vez en tres meses.

En días recientes, fuentes de la presidencia estadounidense revelaron que estaban organizando la reunión. El asesor de seguridad nacional Jake Sullivan se comunicó con su contraparte ruso Nikolay Patrushev para fijar los pormenores del encuentro.

La Casa Blanca ha dicho varias veces que ansía tener una relación “estable y predecible” con Rusia, aunque al mismo tiempo han acusado al gobierno de Putin de tratar de interferir en el proceso electoral estadounidense y de orquestar el llamado hackeo SolarWinds que afectó a nueve agencias públicas norteamericanas.

Por otra parte, Estados Unidos ha criticado a Rusia por la detención y encarcelamiento del líder opositor Alexei Navalny, y por reportes de que Moscú ha estado ofreciendo recompensas a quien mate a soldados estadounidenses en Afganistán.

En marzo, la administración Biden anunció sanciones contra varios funcionarios rusos, además de empresas y otras entidades, en represalia por el envenenamiento y posterior encarcelamiento de Navalny.

El mes pasado, el gobierno estadounidense anunció la expulsión de 10 diplomáticos rusos y más sanciones contra compañías y entidades rusas, en represalia por el hackeo SolarWinds y la intromisión electoral.

Biden afirmó que se abstuvo de tomar medidas más duras, enviando un mensaje a Putin de que seguía albergando esperanzas de una mejor relación entre los dos países.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-