-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Biden y Putin tendrán su primera reunión; será en Ginebra en junio

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Joe Biden sostendrá una reunión cumbre con su contraparte ruso Vladimir Putin el próximo mes en Ginebra, confirmó este martes la Casa Blanca en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

El encuentro tendrá lugar el 16 de junio, al final de lo que será el primer viaje al extranjero de Biden como presidente: una gira por Europa que incluirá una escala en Reino Unido para una cumbre del Grupo de los Siete y una en Bruselas para visitar la sede de la OTAN.

Biden propuso la cumbre en una llamada telefónica con Putin en abril, en momentos en que su gobierno se disponía a imponer sanciones a Rusia por segunda vez en tres meses.

En días recientes, fuentes de la presidencia estadounidense revelaron que estaban organizando la reunión. El asesor de seguridad nacional Jake Sullivan se comunicó con su contraparte ruso Nikolay Patrushev para fijar los pormenores del encuentro.

La Casa Blanca ha dicho varias veces que ansía tener una relación “estable y predecible” con Rusia, aunque al mismo tiempo han acusado al gobierno de Putin de tratar de interferir en el proceso electoral estadounidense y de orquestar el llamado hackeo SolarWinds que afectó a nueve agencias públicas norteamericanas.

Por otra parte, Estados Unidos ha criticado a Rusia por la detención y encarcelamiento del líder opositor Alexei Navalny, y por reportes de que Moscú ha estado ofreciendo recompensas a quien mate a soldados estadounidenses en Afganistán.

En marzo, la administración Biden anunció sanciones contra varios funcionarios rusos, además de empresas y otras entidades, en represalia por el envenenamiento y posterior encarcelamiento de Navalny.

El mes pasado, el gobierno estadounidense anunció la expulsión de 10 diplomáticos rusos y más sanciones contra compañías y entidades rusas, en represalia por el hackeo SolarWinds y la intromisión electoral.

Biden afirmó que se abstuvo de tomar medidas más duras, enviando un mensaje a Putin de que seguía albergando esperanzas de una mejor relación entre los dos países.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-