-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Vacuna rusa Sputnik V es eficaz contra variante de Manaos desde la primera dosis

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vacuna rusa contra el Covid-19 Sputnik V es altamente eficaz para neutralizar la variante del virus detectada en la ciudad brasileña de Manaos que se ha dispersado a varios países, dijeron el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y una universidad argentina que investigó la efectividad de la vacuna.

Según un comunicado del RDIF, un estudio realizado por el Instituto de Virología Dr. José María Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) de Argentina confirma la efectividad neutralizante de la Sputnik V contra la cepa brasileña y una alta respuesta inmune en los inmunizados.

América Latina y el Caribe han registrado más de 1 millón de muertos por Covid-19 y posee la tasa de mortalidad por la enfermedad per cápita más alta del mundo. A su vez, la llamada variante P.1 de Manaos, más contagiosa que la cepa original, se ha detectado hasta ahora en 21 países.

“El estudio realizado confirmó que la inmunidad frente al coronavirus, desarrollada en personas vacunadas con ‘Sputnik V’, permite neutralizar la cepa brasileña tanto en el caso de haber recibido las dos dosis, como ya después de la primera”, dijo el RDIF.

Según el estudio citado por el RDIF y al que Reuters tuvo acceso, “se evidencia que al día 14, luego de la primera dosis de la vacuna, el 85.5% de la cohorte tenía anticuerpos contra el virus y al día 42, luego de recibir la segunda dosis, el 99.65% tenía anticuerpos”.

La Sputnik V “tiene una respuesta muy buena en anticuerpos totales anti S (Inmunoglobulina IgG anti S), pero también tiene una respuesta espectacular de anticuerpos neutralizantes, que son los que necesitamos para inhibir el virus”, dijo Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Ciencia Médicas de la UNC, del que depende el Instituto de Virología Dr. Vanella.

Según Pizzi, en el Instituto también se reprodujo e hizo crecer la cepa de Manaos del virus -un 70% más contagiosa que el original- y los resultados de los estudios hechos con la Sputnik V demostraron que la droga inhibe el crecimiento.

Los resultados son excelentes. La vacuna sirve para esta cepa”, dijo a Reuters Pizzi, que agregó que el Instituto de Virología de la UNC también está realizando estudios sobre la cepa detectada originalmente en el Reino Unido.

Varios países de Latinoamérica han firmado contratos con Rusia para el suministro de dosis de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya. A su vez, Argentina y México realizaron acuerdos para producir la Sputnik V en su propio territorio.

Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-