-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Inflación se ubica en 5.8% en primera quincena de mayo, su menor nivel desde marzo: Inegi

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en la primera quincena de mayo una variación de 5.8 por ciento anual, afectado por un incremento en los precios de los energéticos, pollo y precio del transporte aéreo, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra es la más baja desde la segunda quincena de marzo de 2021, cuando se ubicó en 5.22 por ciento.

En su comparación secuencial, el índice registró una deflación de 0.01 por ciento respecto a la quincena inmediata, siendo esta la más baja desde la segunda quincena de noviembre del 2020.

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, aceleró y se ubicó en 4.22 por ciento a tasa anual, su nivel más alto desde la segunda quincena de febrero del 2018, cuando subió 4.23 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 2.71 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 5.6 por ciento.

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como lo son los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 10.83 por ciento a tasa anual, la menor desde la segunda quincena de marzo del 2020, cuando llegó a los 8.52 por ciento.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 3.28 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 17.45 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

En cuanto al índice de precios de la canasta de consumo mínimo, presentó en la primera quincena de mayo de este año una reducción de 0.19 por ciento quincenal y un incremento anual de 7.08 por ciento.

Precios de energéticos y pollo se aceleran

Los productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación durante la primera quincena de mayo fueron las gasolinas de alto y bajo octanaje (32.53 y 29.63 por ciento, respectivamente); el gas doméstico LP (31.93 por ciento); pollo (30.58 por ciento); guayaba (20.47 por ciento), y transporte aéreo (20.15 por ciento).

Por otra parte, los productos que presentaron disminución en sus costos fueron el jitomate (34.22 por ciento); chile poblano (23.10 por ciento); chayote (18.88 por ciento).

Por entidad federativa, las que tuvieron mayor incremento en los precios fueron Jalisco (0.55 por ciento); Campeche (0.55 por ciento); Ciudad de México (0.53 por ciento) y Hidalgo (0.52 por ciento).

Información tomada de www.elfinancier.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-