-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Florida aprueba ley para poder sancionar a redes sociales

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

TALLAHASSEE, Florida, EE.UU. (AP) — Parado en un atril con el letrero: “ALTO A LA CENSURA DE LAS REDES SOCIALES” el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, aprobó el lunes una ley que busca sancionar a las plataformas que eliminan ideas conservadores de sus sitios.

La nueva ley permite que el estado multe a las grandes empresas de redes sociales con 250 mil dólares al día si eliminan una cuenta de un candidato político a nivel estatal y con 25 mil dólares al día si eliminan una cuenta de alguien que se postula a nivel local. La ley entra en vigor el 1 de julio.

DeSantis denunció que las redes sociales eliminan cuentas simplemente porque no están de acuerdo con el contenido. Los republicanos han culpado a empresas como Twitter y Facebook de censurar las ideas conservadoras. DeSantis mencionó particularmente cuando eliminaron la cuenta de Twitter del entonces presidente Donald Trump pero no la del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei.

Cuando sacas de la plataforma al presidente de Estados Unidos, pero permites que el ayatolá Jamenei hable de matar a judíos, eso está mal”, dijo DeSantis ante un estruendoso aplauso en la ceremonia de firma en la Universidad Internacional de Florida en Miami.

La ley le dará autoridad al fiscal general de Florida para demandar a las empresas bajo la ley de Prácticas Comerciales Engañosas e Injustas. También permitirá que residentes del estado demanden a empresas de redes sociales si sienten que fueron tratados injustamente.

El objetivo de la ley son las redes sociales que tienen más de 100 millones de usuarios al mes, que incluye a los gigantes digitales como Twitter y Facebook. Sin embargo, los legisladores hicieron una excepción para Disney y sus apps, al indicar que los propietarios de parques temáticos no estarán sujetos a la ley.

Los demócratas se opusieron a la ley y defendieron el derecho de las empresas de redes sociales, como entidades privadas, de controlar el flujo de información en sus plataformas.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-