-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Normalistas presas en Chiapas no deben sufrir abuso sexual: ONU

Noticias México

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de mayo (SinEmbargo).- La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) exigió a las autoridades del estado de Chiapas garantizar que las mujeres detenidas durante las protestas de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumactzá” estén protegidas contra cualquier acto de violencia sexual o de género.

“Es especialmente importante garantizar que las mujeres privadas de la libertad estén protegidas contra cualquier posible acto de violencia sexual o de discriminación por motivos de género”, afirmó Guillermo Fernández-Maldonado, Representante de la ONU-DH en México.

La ONU-DH calificó como preocupante las denuncias de mujeres que acusaron haber sufrido abuso sexual por parte de policías de Chiapas, por ello pidió no ignorar los señalamientos e investigarlos.

“La información que hemos recibido es preocupante y es fundamental que las alegaciones por abuso no sean ignoradas, sino tomadas con toda la seriedad e investigadas de forma diligente”, agregó Fernández Maldonado.

En este sentido, recalcó que es “especialmente importante garantizar que las mujeres privadas de la libertad estén protegidas contra cualquier posible acto de violencia sexual o de discriminación por motivos de género”.

De acuerdo con la información disponible, el pasado 18 de mayo, 97 personas fueron detenidas durante protestas de normalistas de Mactumactzá en la caseta cobro de la Autopista Tuxtla-San Cristóbal de las Casas.

Del total de detenidos, 93 eran integrantes de la escuela, 72 mujeres y 21 hombres, y cuatro personas de la comunidad de Chenalhó.

Sin embargo, durante la detención, las personas denunciaron haber sufrido malos tratos, violencia sexual, abusos de poder y uso excesivo de la fuerza.

Además, habrían contado con dificultades apara tener un representante legal durante su detención.

Por ello, la ON-DH llamó a garantizar el debido proceso a todas las personas detenidas incluye el absoluto respeto a los principios de presunción de inocencia, la individualización de las conductas que puedan ser calificadas como violatorias de la ley y el acceso al derecho a la defensa.

Estudiantes exigen la liberación y respeto a los derechos humanos de normalistas de Mactumactzá detenidos el pasado18 de mayo. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro.

También pidió que las investigaciones de los posibles actos de abuso “deberán ser diligentes e imparciales, desde lo ocurrido en el momento de su detención y durante todo el tiempo que las personas detenidas permanezcan bajo el control de las instituciones del estado”.

Las protestas se desencadenaron en rechazo a la decisión de las autoridades educativas de establecer que el examen de admisión a la escuela normal rural fuese exclusivamente por internet, como parte de las medidas para contener los contagios de covid-19, con lo cual se corre el riesgo de negar su acceso a la educación a personas que no tengan acceso a computadoras, internet o electricidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Bajan hasta en un 17% inscripciones de estudiantes extranjeros en universidad de EEUU, informa IIE

Las nuevas inscripciones de estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos cayeron 17% al inicio del ciclo 2025-2026, de...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...

Salinas Pliego y oposición impulsaron marcha de Generación Z, afirma jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.– La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego y a...

Condenan a más de 82 años de prisión a exalcalde de Amacuzac, Morelos Alfonso Miranda, por secuestro y delincuencia organizada

Por: Estrella Pedroza Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac y exdiputado local por el Partido del Trabajo, fue condenado...
-Anuncio-