-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Conflictos y desastres naturales en 2020 dejaron 55 millones de desplazados internos, reportan ONG

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra. Los conflictos y los desastres naturales provocaron el desplazamiento de unos 55 millones de personas dentro de sus propios países en 2020, cifra récord de acuerdo con reportes de organismos independientes dados a conocer ayer.

De esta cantidad de personas que dejaron sus hogares, 48 millones lo hicieron escapando de conflictos y violencia y 7 millones de catástrofes naturales, según el reporte.

A pesar de las restricciones que se impusieron en prácticamente todo el planeta a causa de la pandemia del Covid-19, los conflictos, las explosiones de violencia, las tormentas y huracanes provocaron éxodos, indicaron el Centro de Vigilancia de Desplazamientos Internos (IDMC) y el Consejo de Refugiados noruego (NRC) en un informe.

En 2020 se registraron 40.5 millones de nuevos desplazados, la cifra más elevada en los últimos 10 años, lo que equivale a más de un desplazado por segundo.

La cifra de desplazados internos duplica de esta forma los aproximadamente 26 millones de personas que tuvieron que abandonar sus países.

“Es impactante que el año pasado, a cada segundo, una persona se vio obligada a abandonar su hogar dentro de su propio país”, indicó el jefe del NRC, Jan Egeland, en un comunicado.

Además, “menos personas buscaron protección en refugios de emergencia por temor a contagiarse” de Covid-19, comentó Alexandra Bilak, directora de IDMC.

Tres cuartas partes de los desplazados tuvieron que abandonar sus casas a causa de desastres naturales, como sucedió en la región americana, donde la temporada de huracanes “fue la más activa registrada hasta la fecha”, explicó el informe conjunto.

En América se registraron unos 4.5 millones de desplazados debido a las catástrofes naturales, las peores cifras en una década. Los huracanes Eta y Iota en octubre golpearon con fuerza la zona central y el Caribe, y obligaron a 1.7 millones de personas a abandonar sus hogares.

Unos 10 millones de refugiados dentro de sus propios países lo perdieron todo a causa de conflictos internos, como sucedió en Burkina Faso, Mozambique, Afganistán o Siria.

En la región americana, la violencia causó unos 238 mil nuevos desplazados.

Colombia, con 106 mil nuevos desplazados, “enfrenta una de las situaciones de desplazados internos más graves en todo el mundo”, según el documento.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-