-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Casa Blanca reduce propuesta de gasto en infraestructura a 1.7 bdd

Noticias México

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Casa Blanca dijo el viernes que había reducido el costo de su proyecto de ley de infraestructura de 2.25 billones a 1.7 billones de dólares, en un esfuerzo por llegar a un acuerdo con un grupo de legisladores republicanos.

El esfuerzo representa el deseo del equipo del presidente Joe Biden de implicarse con el partido de la oposición en un tema que el mandatario demócrata ha convertido en una prioridad de sus primeros días de mandato.

Pero las dos partes siguen estando muy distantes, y una persona familiarizada con el asunto dijo que los republicanos del Senado no veían la nueva propuesta como una mejora significativa de la original de Biden.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que la nueva propuesta se dará a conocer más tarde el viernes y destacó que algunos aspectos que se habían eliminado se incorporarían a otros proyectos de ley.

“Esta propuesta muestra la voluntad de reducir su tamaño (del paquete), cediendo en algunas áreas que son importantes para el presidente mientras se mantiene firme en otras que son vitales para reconstruir nuestras infraestructuras e industrias del futuro”, dijo a los periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Algunos aspectos que se habían eliminado de la nueva propuesta, como las inversiones en investigación y desarrollo, encontrarán su vía en otros proyectos de ley, dijo.

Una nota de la Casa Blanca mostró que la nueva propuesta de Biden reduciría el gasto en banda ancha a 65,000 millones de dólares. El gasto en carreteras, puentes y grandes proyectos de infraestructura bajaría a 120,000 millones de dólares, desde 159,000 millones de dólares, pero muy por encima de los 48,000 millones de dólares que desean los republicanos.

Psaki dijo que, al reducirse el costo global del paquete, también se reduciría la necesidad de “pagarlo”. Biden mantuvo su compromiso de no aumentar los impuestos a las personas que ganan menos de 400,000 dólares al año, sostuvo Psaki.

El plan de la Casa Blanca, que los republicanos han tachado de demasiado caro, trataría de abordar el cambio climático y cuestiones sociales como el cuidado de los ancianos, además de revitalizar las infraestructuras de transporte tradicionales.

El costo de las inversiones se sufragaría aumentando los impuestos a las empresas estadounidenses y a los estadounidenses ricos. Los principales legisladores republicanos han dicho que no aceptarían una alza de tributos.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...

¿Qué le pasó a Miss Jamaica? Así fue el accidente de Gabrielle Henry en la preliminar de Miss Universo 2025

La competencia preliminar de Miss Universo 2025, realizada la madrugada de este miércoles (tiempo de México), dejó un momento...
-Anuncio-