-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Destacan Claudia Pavlovich y Doug Ducey, potencial económico, cultural y educativo como resultados de la Comisión Sonora-Arizona y Megarregión

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Phoenix, Arizona.-  En una reunión plenaria virtual, para prevenir contagios del covid-19, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y su homólogo, Doug Ducey, destacaron los resultados obtenidos a lo largo de 62 de años entre la Comisión Sonora-Arizona y la Megarregión durante 6.

La y el mandatario coincidieron en que, ambos estados, poseen un enorme potencial económico y cultural; esta política de cooperación y coordinación transfronteriza debe de seguir.

Ante Jessica Pacheco, presidenta de la mesa directiva la Comisión Arizona-México y Ángel Bours, vicepresidente de la Comisión Sonora-Arizona, Pavlovich destacó el fortalecimiento institucional entre las principales universidades, tecnológicos y colegios comunitarios de ambas entidades; la alianza interuniversitaria, con lo cual alumnos sonorenses pueden cursar sus estudios con pago preferente; la capacitación a más de mil 300 profesores, a través de la Universidad Estatal de Arizona; y la conformación de la Megarregión que ha permitido dado apertura al sector empresarial y a la sociedad civil.

“A través de los años logramos que más académicos, que más empresarios se unieran al trabajo de la comisión, que no solo fuéramos los funcionarios de uno y otro lado, sino todos los que forman parte de este gran Sonora y este gran Arizona, los académicos, empresarios, la gente de la sociedad civil que quería dar sus propuestas y formar parte de este gran equipo, porque eso es lo que somos, un gran equipo”, resaltó Pavlovich Arellano quien puntualizó la creación del Comité de Organizaciones de la Sociedad Civil para apoyar al sector social.

En estos seis años se le ha dado un fuerte impulso al turismo de la Megarregión, a través del corredor seguro Lukeville-Puerto Peñasco y Puerto Peñasco-Sonoyta, así como la promoción del deporte de aventura y se redujeron los tiempos para para transportistas al momento de cruzar la frontera.

El establecimiento de la compañía de autos eléctricos Lucid Motors, fue el primer acuerdo logrado como Megarregión, recordó Ducey, la cual surte de productos sonorense, generando un beneficio en materia económica y de generación de empleos para ambos estados.

“En solo unos pocos meses esa esperanza se hizo realidad, cuando los equipos de Arizona y de Sonora comenzaron a trabajar detrás de escena en nuestro primer gran proyecto, nuestro objetivo de conseguir una empresa de automóviles innovadora, llamada Lucid, y traer miles de nuevos puestos de trabajo a nuestra región”, indicó.

Al respecto, la mandataria celebró que, 16 empresas de Sonora participan buscando ser proveedores de esta compañía; tres ya lo son y ocho más están en proceso.

Antes de este diálogo, y como resultado de la edición de este año de la Comisión Sonora-Arizona, los gobernadores Pavlovich y Ducey firmaron un memorándum de entendimiento para la colaboración de Recursos Hídricos y Calidad del Aire, en busca de  garantizar el abasto de agua para la población.

“Tenemos un futuro más seco y más caliente, en la cuenca del Río Colorado tenemos que establecer las bases para futuras generaciones que vivirán con nosotros, con el memorándum de entendimiento que firmamos primero vamos a terminar el estudio de oportunidades para crear desalación en el Mar de Cortés, vamos a investigar alternativas de entregas de agua entre los dos países y la cuenca del Río Colorado junto con los socios federales; este memorándum de entendimiento continúa y amplía la colaboración de Sonora y Arizona sobre proyectos para monitorear calidad atmosférica en nuestra región”, explicó Ducey.

El mandatario de Arizona agradeció a Claudia Pavlovich por su colaboración durante los últimos años, ya que la Megarregión se ha convertido en un ejemplo de cooperación entre dos entidades de países distintos.

“Quiero dar un especial agradecimiento a la gobernadora Pavlovich, Claudia: ha sido un honor llamarte amiga y socia, te pusiste manos a la obra y seguro que has cumplido, muchas gracias gobernadora, porque hoy celebramos todo lo que hemos logrado”, expresó.

Acompañaron al gobernador de Arizona y a la mandataria sonorense en la firma de los memorándums de entendimiento, en los enlaces con las mesas de trabajo y en el encuentro de diálogo, Juan Ciscomani, vicepresidente de la Comisión Arizona-México; Epifanio Salido Pavlovich, jefe de la oficina del Ejecutivo Estatal; y Yamileth Martínez Briceño, directora de la Comisión Sonora-Arizona, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Al menos 10 transformadores explotaron este verano en Hermosillo: Unión de Usuarios; convocan a marcha para exigir revisión y mejora de servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Usuarios de Hermosillo convocó a una marcha el próximo 15 de noviembre para exigir...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...
-Anuncio-