-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Caso del río Sonora es un expediente abierto, asegura López Obrador; habrá reunión con los afectados en Ures

Noticias México

Aeronave se desploma en Purépero, Michoacán; reportan cinco heridos graves

Purépero, Michoacán.- Una aeronave se desplomó este lunes en el municipio de Purépero, dejando al menos cinco personas lesionadas...

“Haremos lo que sea necesario”, advierte Trump sobre realizar ataques en México contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “haría lo que sea necesario” para detener el tráfico de...

Detenidos por protestas en CDMX: 18 acusados de tentativa de homicidio, robo y lesiones

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó este lunes que 18 personas permanecen detenidas tras las...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional que el caso de contaminación del río Sonora por el derrame de 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado es un “expediente abierto” y se retomará la investigación tal cual lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El mandatario agregó que el lunes se tiene una reunión para reiniciar las indagatorias y reparar los daños causados que quedaron pendientes.

Es un expediente abierto y que en unos días más se va a llevar a cabo una reunión el lunes para reiniciar como lo ordena la Corte con toda la investigación y lo más importante que se tomen medidas para remediar los daños que se causaron, es lo que le puedo decir a la gente que fue afectada por este derrame“, explicó López Obrador.

Por su parte, María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), recordó que en el derrame del material provocado por Grupo México se contaminaron 288 kilómetros del río Sonora, lo que afectó de forma económica, social y ambientalmente a más de 22 mil personas.

Esto provocó una exposición crónica a metales en los suelos y aguas a los municipios de Bacoachi, Arizpe, Banamichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Baviácora, Aconchi y Ures, en donde se detectó presencia de estos metales en agua, frutas y hortalizas. De la misma forma, murieron la mitad de los árboles endémicos de la región; y se secaron el 50.3 por ciento de árboles prosopis velutina, vitales para la ecología del desierto de Sonora.

Por tal motivo, se tomó la decisión de realizar una reunión con los afectados entre el 22 y el 23 de mayo en el Museo Regional de Ures, para retomar los trabajos de remediación, atención a la salud y reactivación económica pendientes, a fin de concretar un proceso de efectiva justicia social y ambiental.

Asimismo, se buscará recuperar 800 millones de pesos que el gobierno federal anterior devolvió a Grupo México, con el argumento de que ya se habían concluido los trabajos de remediación.

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Haremos lo que sea necesario”, advierte Trump sobre realizar ataques en México contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “haría lo que sea necesario” para detener el tráfico de...

Vehículo se estampa con poste tras chocar con otro carro al centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos movilizó a los cuerpos de emergencia la tarde de este lunes en...

Cuidados para la salud: ¿Cómo evitar hígado graso? Estudio revela

El hígado graso no alcohólico continúa expandiéndose en el mundo: hoy afecta a una de cada cuatro personas y...

Luis R. Conriquez bajo investigación en Jalisco por cantar ‘narcocorrido’ durante presentación

Luis R. Conriquez enfrenta un posible proceso legal tras presuntamente interpretar narcocorridos durante una presentación en Guadalajara. En un giro...

Presentan el ‘FIFA Pass’: Dará EEUU prioridad en obtención de visas a personas con boletos para el Mundial 2026

Estados Unidos anunció este lunes un nuevo mecanismo para agilizar la obtención de visas a aficionados que asistirán al...
-Anuncio-