-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Por desempleo dos millones de personas se quedan sin su Afore: Comisión Nacional del Sistema de Ahorro

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Casi dos millones de personas se vieron en la necesidad de retirar dinero de su afore por desempleo durante la pandemia, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De mayo de 2020 (cuando se reflejaron los primeros retiros ligados a la crisis sanitaria) a abril de este año, un millón 978 mil 241 personas sacaron de su administradora parte del ahorro para el retiro.

El monto neto retirado en esos 12 meses fue de 21 mil 775 millones de pesos, 58.4 por ciento más que en el mismo periodo de 2019-2020.

“Las restricciones a la movilidad y el cierre de empresas dificultaron la búsqueda de empleo, lo que generó que muchos mexicanos se vieran en la necesidad de recurrir a este mecanismo, a costa de su futura pensión”, señaló Jesús Arciniega, investigador de la UNAM.

Datos de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) revelaron que, durante el año pasado, 81 por ciento de las operaciones de retiro se concentró en trabajadores que ganaban hasta dos salarios mínimos, es decir, hasta siete mil 393 pesos mensuales (123.22 pesos diarios en 2020).

“Esto refleja que los despidos laborales que se dieron durante la pandemia impactaron de manera importante a la población de menores recursos”, comentó Elías Micha, director de TallentiaMx.

Para que un trabajador retire dinero de su afore, debe tener 46 días naturales sin empleo; al menos tres años de estar registrado en una administradora; contar con más de dos años cotizados ante el IMSS y no haber efectuado esa operación en cinco años.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-