-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Por desempleo dos millones de personas se quedan sin su Afore: Comisión Nacional del Sistema de Ahorro

Noticias México

Sheinbaum niega persecución contra Edson Andrade, líder de la marcha Generación Z que dejó el país tras revelarse su contrato por 2 mdp con...

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este viernes que exista una persecución en contra de Edson Andrade, identificado como uno...

Detienen a 7 servidores públicos de Uruapan por presunta participación en asesinato de Carlos Manzo

A tres semanas del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la Fiscalía de Michoacán detuvo este viernes a...

Alumnos queman camión en Conalep de Tabasco en protesta por falta de pago de becas (VIDEO)

Una protesta de estudiantes del Conalep plantel 51, ubicado en el fraccionamiento Insurgentes de Ciudad Industrial, en Villahermosa, Tabasco,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Casi dos millones de personas se vieron en la necesidad de retirar dinero de su afore por desempleo durante la pandemia, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De mayo de 2020 (cuando se reflejaron los primeros retiros ligados a la crisis sanitaria) a abril de este año, un millón 978 mil 241 personas sacaron de su administradora parte del ahorro para el retiro.

El monto neto retirado en esos 12 meses fue de 21 mil 775 millones de pesos, 58.4 por ciento más que en el mismo periodo de 2019-2020.

“Las restricciones a la movilidad y el cierre de empresas dificultaron la búsqueda de empleo, lo que generó que muchos mexicanos se vieran en la necesidad de recurrir a este mecanismo, a costa de su futura pensión”, señaló Jesús Arciniega, investigador de la UNAM.

Datos de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) revelaron que, durante el año pasado, 81 por ciento de las operaciones de retiro se concentró en trabajadores que ganaban hasta dos salarios mínimos, es decir, hasta siete mil 393 pesos mensuales (123.22 pesos diarios en 2020).

“Esto refleja que los despidos laborales que se dieron durante la pandemia impactaron de manera importante a la población de menores recursos”, comentó Elías Micha, director de TallentiaMx.

Para que un trabajador retire dinero de su afore, debe tener 46 días naturales sin empleo; al menos tres años de estar registrado en una administradora; contar con más de dos años cotizados ante el IMSS y no haber efectuado esa operación en cinco años.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes de Cajeme y Hermosillo conviven con etnias originarias en evento cultural “La Abundancia” en San Pedro El Saucito

Hermosillo, Sonora.- Una amplia asistencia fue la que tuvo el evento “La abundancia”, una oportunidad para conocer la interculturalidad...

Detienen al influencer “Cocinando A La Periqué” por presunta posesión de metanfetamina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luis Isaac “N”, conocido en redes sociales por su proyecto gastronómico “Cocinando A La Periqué”, fue detenido...

Asaltan a conductor de plataforma en Hermosillo: lo golpearon con arma de fuego para robarle su dinero

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de plataforma identificado como Miguel Ángel “N”, de 38 años, fue víctima de un violento...

América perdona y Tigres rescata agónico empate a 3 en final de Ida de la Liga MX Femenil

Ciudad de Mexico.- La Final de Ida de la Liga MX Femenil fue un verdadero carrusel de emociones, con...

Alumnos queman camión en Conalep de Tabasco en protesta por falta de pago de becas (VIDEO)

Una protesta de estudiantes del Conalep plantel 51, ubicado en el fraccionamiento Insurgentes de Ciudad Industrial, en Villahermosa, Tabasco,...
-Anuncio-