-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Silla de ruedas no es obstáculo para Rosita, tiene 80 medallas en deportes, se lanzó de paracaídas, es modelo y ejemplo para la juventud sonorense

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Rosita Rascón es una niña sin límites. ¿Tirarse de un paracaídas parece demasiado? Ella lo hizo a los nueve años. Ser una estrella del beisbol, natación y cinta negra en taekwondo también son pan comido. ¿80 medallas? Las tiene colgadas en su cuarto.

Su silla de ruedas no ha sido impedimento para nada de lo que se ha propuesto y, al contrario, la lleva y la trae de cada lugar donde quiere estar, incluso en carreras. Es valiente, decidida y muy graciosa. Es un orgullo para sus papás y también para Hermosillo.

A punto de cumplir 13 años el próximo 30 de mayo, Rosita cuenta con un currículum en el que, además de ser una deportista de gran temple, ha sido niña policía, modelo e imagen de campañas publicitarias y del deporte, se le suma su perfil de bailarina y cantante. También sabe conducir un carro adaptado, se ha tirado de una tirolesa y ha patinado sobre hielo.

¿Hay algo que no haya intentado? Por supuesto: bucear en el Mar de Cortez, en San Carlos, Sonora, pero ya está en la lista de espera.

Rosa Rascón Ochoa viste una blusa a colores pastel con una palabra en inglés: “Dreamer”, que la define perfecto. Ella sueña, pero también convierte en realidad cada idea que le cruza por la mente, como cuando su maestro la retó -con mucho tono de broma- a tirarse de un paracaídas y ella aceptó y sus papás la apoyaron. Su cumpleaños número nueve fue la fecha que se fijó.

“Con el paracaídas, el maestro de taekwondo me dijo: Rosa, ¿a que no te atreves -de broma- a tirarte de un paracaídas? Vamos a ver si no, le dije yo”, y Rosita sonríe, “me comenzó a gustar la idea y le comenté a mi mamá: me voy a tirar y me voy a tirar… y pues me tiré. Bajando, mi mamá me dijo: No creía que fueras capaz. Ah no, sí soy capaz, le digo”.

La historia…

“Al principio la niña no tenía la discapacidad”, contó Juan Rascón, su papá.

“Ella nació prematura, le faltaba una semana para los ocho meses y, cuando nació, tuvo varias complicaciones: una de las más fuertes, fue que la tuvieron que intubar, un pulmón no se expandía, entonces, el corazón se esforzaba y siempre manejaba presiones muy altas. A los 20 días de nacida tuvo un paro cardíaco que duró casi siete minutos, eso es una eternidad. Le afectó la columna, tuvo un infarto lumbar y ahí fue cuando perdió la movilidad”.

Juan pasó los días cantándole a Rosita. Le daba ánimos de cerquita. Ese fue el primero de los muchos retos que la niña enfrentaría en su vida, siempre en compañía de su papá y su mamá, Yessy, quien también estuvo internada durante tres días después del parto y de nuevo cuando Rosita tuvo el paro cardíaco, pero por una intervención en la vesícula. Así que ambas estuvieron hospitalizadas simultáneamente, mientras Juan viajaba entre Ginecopediatría y el Seguro Social.

Actualmente, Yessy está en un tratamiento oncológico por cáncer de mama desde hace ocho meses y, a pesar de su cansancio y sus eventuales recaídas, también se mantiene apoyando a Rosita en todo momento, saliendo adelante juntas y como familia. Juan la describe como una gran madre y compañera.

“Nosotros sabíamos de su discapacidad y teníamos una silla de ruedas empacada, como a los 10 meses, más o menos, ella tenía una carriola, pero de esas con llantas grandes, dos llantas atrás y una adelante”, explicó Juan, “entonces, ella se agachaba y empezaba a mover la carriola y le dije a mi esposa ¿sabes qué? Llegó la hora. Saqué la silla, la desempaqué y, como si hubiera nacido en la silla de ruedas, empezó a desenvolverse muy bien”.

Después de eso llegó la oportunidad de entrar al Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en Hermosillo. A partir de aquí, Rosita se abrió su propio camino en todos los deportes que hubo a su alcance: bocha, taekwondo, natación, beisbol, fútbol, tenis, ping-pong… y básicamente lo que le presentaran.

“Siempre que ella tenía un reto, le decía sí puedes, contestaba ‘no puedo’, pues sí puedes y la impulsaba y sacaba adelante todo; en taekwondo empezó a sobresalir hasta llegar el momento que se hizo cinta negra. Deporte que le ponemos, deporte que lo domina”.

Deportes, los hobbies…la pandemia

Rosita es parte del equipo “Gigantes”, donde practica beisbol con más niñas y niños con diversas discapacidades, como visual, auditiva y motriz, además de trastornos como autismo y Síndrome de Down.

Ahí es entrenada por Héctor Ramón Miranda Vásquez y David Rivera, quienes han sido fundamentales en su desarrollo y testigos de sus logros: ella se siente cada vez más fuerte y capaz.

“Yo me metí porque me gustó cómo se llamaba y ahí conocí al maestro [Héctor, presente en la entrevista] y a todos, a unos ya los conocía porque en el Torneo Muy Especial [de CRIT Sonora]”, contó Rosita, “antes estaba en otro equipo y no me gustaba que el maestro me trataba como chiquita en ese tiempo, me tiraba la bola por abajo… y ya me pasé para acá y me la empezaron a tirar por arriba, aquí me empezaron a enseñar por abajo, rolas y por arriba. Me siento más capaz de hacer de todo porque ya es mucha la diferencia entre un equipo y otro”.

Después de la etapa más dura de la pandemia, en 2020, Rosita dejó las clases virtuales de taekwondo y regresó al dojang y a los campos de beisbol. Solo le faltan las albercas para regresar a su normalidad, aunque se ríe y dice que “así está bien”, porque el agua siempre está muy fría.

También espera cumplir dos cosas: su deseo de bucear en San Carlos en su próximo cumpleaños y terminar sus clases de manejo pronto.

“Espero bucear y, a lo mejor, tirarme otra vez del paracaídas; ya sé manejar, pero ando esperando que se desocupe el que me está enseñando, Edgar, que también está en silla, para empezar otra vez el curso de manejo. Es un carro con una palanca para freno y acelerador y es más fácil así. Un día le dije a mi pá, ¿y si me compras un carro a los quince? Y mi papá… ‘mejor a los 18’, me dijo… pues bueno, le dije”, y se carcajea.

Aunque todavía es muy chica, Rosita ya ha pensado un poco en su futuro. ¿Dedicarse de lleno al taekwondo, beisbol o ser policía?

“Quería las tres, pero ya no sé si hacer las tres o nomás una, ya me voy a ir decidiendo más adelante”, piensa y luego animó a las niñas y los niños que pudieran conocerla con esta entrevista, a practicar cualquier deporte, “sí se puede hacer deporte, aunque sea en línea [por la pandemia], para ya más adelante seguir yendo a deportes, a mí, aparte de que me gusta, me hace bien y les hará bien a ellos también”.

Y su papá agregó: “Rosita nos ha enseñado que ella tiene una misión: que nada es imposible. Ella fue la imagen del CRIT Sonora y había un espectacular con la imagen de ella y tenía unas palabras: “si yo puedo, tú puedes”.

Juan asegura que para Rosita no hay límites, “solo el cielo”. Y bueno, ya sabemos que también llegó hasta allá.

Para conocer más sobre la historia y logros de Rosita, puedes visitar su página Rosita Rascón en Facebook.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-