-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

A partir del lunes aumentan actividades presenciales de educación superior en Jalisco

Noticias México

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras la vacunación contra el COVID-19 a personal académico y administrativo en Jalisco, a partir del lunes 17 de mayo se permitirá a las instituciones de educación superior ampliar sus actividades presenciales e incrementar el aforo máximo permitido en sus instalaciones hasta en un 50 por ciento.

El regreso a las actividades presenciales será opcional para los centros educativos y estará sujeta al cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.

“No es un regreso obligado, es más bien cambiar las autorizaciones para que tanto las universidades como los alumnos tengan mejores opciones. Lo que se autoriza a partir del 17 de mayo básicamente es una ampliación a lo que ya habíamos autorizado el año pasado”, explicó Alfonso Pompa Padilla, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).

Pompa Padilla recordó que en el protocolo anterior solo estaban autorizadas ciertas clases y actividades críticas como son clases tipo laboratorio, prácticas profesionales y procesos de admisión y graduación. Además, el aforo máximo permitido en las universidades no era superior al 25 por ciento.

Con el nuevo protocolo autorizado por la mesa de salud, ahora se permitirán más actividades académicas, culturales y deportivas, así como un mayor aforo en las instalaciones de las universidades, siempre y cuando no supere el 50 por ciento.

Este protocolo beneficiará principalmente a las universidades con planes cuatrimestrales que inician su segundo ciclo del año y cuya matrícula es de cerca de 65 mil estudiantes.  Respecto a las instituciones de educación superior con planes de estudio semestrales, el titular de la SICyT explicó que podrán también ampliar sus actividades presenciales si así lo deciden.

De las 180 instituciones de educación superior que hay en Jalisco, todas aquellas que decidan retomar las actividades presenciales para sus programas de estudio deberán cumplir con el protocolo sanitario vigente, el cual contempla medidas como:

  • Usar cubrebocas correctamente, cubriendo la nariz y la boca, gel antibacterial, tomar la temperatura con termómetro digital.
  • Se recomienda el inicio de actividades académicas de los alumnos a partir del horario que evite aglomeración de alumnos en transporte público.
  • Las actividades académicas presenciales podrán realizarse siempre que se cumpla con un distanciamiento mínimo de tres metros cuadrados por persona y con una duración máxima de 45 minutos.
  • Se podrá llevar a cabo un calendario de actividades extracurriculares, siempre que éstas no impliquen contacto físico directo entre las personas participantes y ocurran bajo la supervisión de un instructor.
  • Se continuará con un modelo híbrido que contempla la modalidad de enseñanza a distancia.

El secretario resaltó que los más de 280 mil estudiantes de educación superior en la entidad representan solo alrededor del 3.5 por ciento de la población de Jalisco y que las universidades han cumplido con todas las medidas correspondientes en el último año, motivo por el cual no han registrado ningún brote por COVID-19. Sin embargo, agregó que el protocolo es dinámico y que en cualquier momento existe la posibilidad de cambiarlo.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estoy lleno de dolor e ira’: Donald Trump culpa a la Izquierda de asesinato de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza al asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador y...

Hermosillo se ‘llena’ de autos, hay casi 700 mil: parque vehicular creció 110% en siete años, revela HCV

Hermosillo, Sonora.- El parque vehicular en la capital de Sonora creció 110 por ciento en los últimos siete años,...

Carin León cumple promesas y cambia la historia de fundación Pata de Perro en Hermosillo: Noelia Sandoval

Hermosillo, Sonora.- Hoy en el programa de amiga date cuenta, junto con Fatima Toledo y Cecy Rodríguez, Noelia Sandoval...

Se reúne Mesa de Seguridad en Cananea para dar seguimiento a estrategias

Cananea, Sonora.– Este día se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Seguridad en Cananea, con la...

Marchan jóvenes y ciudadanos en Hermosillo para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Hermosillo, Sonora.- Decenas de ciudadanos de todas las edades, profesiones y clases sociales, se reunieron para marchar en conmemoración...
-Anuncio-