-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

A partir del lunes aumentan actividades presenciales de educación superior en Jalisco

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras la vacunación contra el COVID-19 a personal académico y administrativo en Jalisco, a partir del lunes 17 de mayo se permitirá a las instituciones de educación superior ampliar sus actividades presenciales e incrementar el aforo máximo permitido en sus instalaciones hasta en un 50 por ciento.

El regreso a las actividades presenciales será opcional para los centros educativos y estará sujeta al cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.

“No es un regreso obligado, es más bien cambiar las autorizaciones para que tanto las universidades como los alumnos tengan mejores opciones. Lo que se autoriza a partir del 17 de mayo básicamente es una ampliación a lo que ya habíamos autorizado el año pasado”, explicó Alfonso Pompa Padilla, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).

Pompa Padilla recordó que en el protocolo anterior solo estaban autorizadas ciertas clases y actividades críticas como son clases tipo laboratorio, prácticas profesionales y procesos de admisión y graduación. Además, el aforo máximo permitido en las universidades no era superior al 25 por ciento.

Con el nuevo protocolo autorizado por la mesa de salud, ahora se permitirán más actividades académicas, culturales y deportivas, así como un mayor aforo en las instalaciones de las universidades, siempre y cuando no supere el 50 por ciento.

Este protocolo beneficiará principalmente a las universidades con planes cuatrimestrales que inician su segundo ciclo del año y cuya matrícula es de cerca de 65 mil estudiantes.  Respecto a las instituciones de educación superior con planes de estudio semestrales, el titular de la SICyT explicó que podrán también ampliar sus actividades presenciales si así lo deciden.

De las 180 instituciones de educación superior que hay en Jalisco, todas aquellas que decidan retomar las actividades presenciales para sus programas de estudio deberán cumplir con el protocolo sanitario vigente, el cual contempla medidas como:

  • Usar cubrebocas correctamente, cubriendo la nariz y la boca, gel antibacterial, tomar la temperatura con termómetro digital.
  • Se recomienda el inicio de actividades académicas de los alumnos a partir del horario que evite aglomeración de alumnos en transporte público.
  • Las actividades académicas presenciales podrán realizarse siempre que se cumpla con un distanciamiento mínimo de tres metros cuadrados por persona y con una duración máxima de 45 minutos.
  • Se podrá llevar a cabo un calendario de actividades extracurriculares, siempre que éstas no impliquen contacto físico directo entre las personas participantes y ocurran bajo la supervisión de un instructor.
  • Se continuará con un modelo híbrido que contempla la modalidad de enseñanza a distancia.

El secretario resaltó que los más de 280 mil estudiantes de educación superior en la entidad representan solo alrededor del 3.5 por ciento de la población de Jalisco y que las universidades han cumplido con todas las medidas correspondientes en el último año, motivo por el cual no han registrado ningún brote por COVID-19. Sin embargo, agregó que el protocolo es dinámico y que en cualquier momento existe la posibilidad de cambiarlo.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-