-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Peso y la Bolsa cierran en rojo; dólar se vende en 20.23 unidades

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El peso cerró la jornada de este martes con una depreciación, por lo que el dólar spot quedó en 19.98 unidades y en 20.23 unidades en las ventanillas de BBVA.

El dólar borró sus pérdidas pues la atención del mercado está puesta en el dato de inflación de Estados Unidos correspondiente al mes de abril que se publica mañana a las 7:30 horas, en donde es probable que la inflación anual se ubique cerca de 3.7%, nivel no visto desde septiembre del 2011. De publicarse un dato de inflación por arriba de lo estimado, el dólar podría fortalecerse durante la sesión del miércoles”, explicó Banco Base en su análisis de cierre de sesión.

El Índice de Precios y Cotizaciones, el referente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), también concluyó este con números negativos, perdió 0.42 por ciento y quedó en 49 mil 655.29 puntos.

Foto del exterior de la Bolsa Mexicana de Valores

Wall Street cerró con pérdidas generalizadas y las expectativas puestas en el dato de inflación de EU, lo que ha generado ventas en el sector tecnológico por segundo día consecutivo, aunque menores que ayer.

Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó un 1.36 por ciento, hasta los 34 mil 269.16 puntos, en su peor jornada desde el mes de febrero; y el selectivo S&P 500 descendió un 0.87 por ciento y quedó en 4 mil 152.10 puntos.

El índice compuesto Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, quedó casi plano después de registrar notables pérdidas por la mañana, bajando un 0.09 por ciento, hasta 13 mil 389.43 puntos.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), la referencia de EU, cerró este martes con un ascenso del 0.55 por ciento, hasta 65.28 dólares, tras otra sesión afectada por el ciberataque y la paralización de Colonial, la mayor red de oleoductos de EU, que ha desatado temores de una escasez de gasolina.

La mezcla mexicana cerró este lunes en 62.38 dólares por barril.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-