-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Padrón biométrico podría dejar sin celular a 30 millones de mexicanos: especialistas

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hasta 30 millones de mexicanos podrían quedarse sin acceso a un celular por el nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PNUTM) que exige compartir los datos biométricos con los proveedores y el Gobierno, estimaron este martes especialistas.

“Nuestros cálculos es que alrededor de unos 20 o 30 millones de mexicanos pueden quedar desconectados por esta iniciativa”, indicó Jorge Fernando Negrete, presidente de la firma Digital Policy & Law Group en un foro virtual de la asociación civil Causa en Común.

Los panelistas abordaron la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, promulgada el 17 de abril, que crea el padrón con el número de línea, fecha de activación, nombre del usuario, su Clave Única de Registro de Población (CURP) y sus datos biométricos, como la huella digital y el iris.

Los concesionarios y el Gobierno dejarán sin servicio a quienes no proporcionen sus datos en un plazo de dos años para líneas preexistentes y de seis meses para nuevas líneas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, han defendido el padrón con el argumento de que combatirá las extorsiones y al crimen organizado.

Pero la reforma está suspendida de forma indefinida desde el 27 de abril por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, que considera que la norma viola derechos de usuarios y no disminuirá los delitos.

Fuente: Agencias/ Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-