-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Padrón biométrico podría dejar sin celular a 30 millones de mexicanos: especialistas

Noticias México

Mexicana Fátima Bosch acusa a director de Miss Universe Thailand de llamarla ‘tonta’ y se defiende: “No me respetas como mujer”

Una fuerte polémica sacude al certamen Miss Universe 2025, luego de que la representante de México, Fátima Bosch, protagonizara...

‘Todavía no hay fecha’, admite Sheinbaum sobre reapertura de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este martes que aún no existe una fecha definida para la reapertura de la...

Familia muere tras fuerte choque entre dos vehículos en autopista México-Cuernavaca

Cuatro integrantes de una familia, entre ellos un niño, perdieron la vida la mañana de este lunes 4 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hasta 30 millones de mexicanos podrían quedarse sin acceso a un celular por el nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PNUTM) que exige compartir los datos biométricos con los proveedores y el Gobierno, estimaron este martes especialistas.

“Nuestros cálculos es que alrededor de unos 20 o 30 millones de mexicanos pueden quedar desconectados por esta iniciativa”, indicó Jorge Fernando Negrete, presidente de la firma Digital Policy & Law Group en un foro virtual de la asociación civil Causa en Común.

Los panelistas abordaron la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, promulgada el 17 de abril, que crea el padrón con el número de línea, fecha de activación, nombre del usuario, su Clave Única de Registro de Población (CURP) y sus datos biométricos, como la huella digital y el iris.

Los concesionarios y el Gobierno dejarán sin servicio a quienes no proporcionen sus datos en un plazo de dos años para líneas preexistentes y de seis meses para nuevas líneas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, han defendido el padrón con el argumento de que combatirá las extorsiones y al crimen organizado.

Pero la reforma está suspendida de forma indefinida desde el 27 de abril por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, que considera que la norma viola derechos de usuarios y no disminuirá los delitos.

Fuente: Agencias/ Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Familia muere tras fuerte choque entre dos vehículos en autopista México-Cuernavaca

Cuatro integrantes de una familia, entre ellos un niño, perdieron la vida la mañana de este lunes 4 de...

Claudia Sheinbaum anuncia “Plan Michoacán” con refuerzo de fuerzas federales y apoyo a municipios tras asesinato de Carlos Manzo

En medio de protestas y críticas de la oposición por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la...

Vinculan a proceso a sujeto por secuestro exprés en Centro de Hermosillo; lo acusan de participar en ‘levantón’ para robar dinero

Hermosillo, Sonora.– Un hombre identificado como Guillermo “N” fue vinculado a proceso por su presunta participación en un secuestro...

‘Está fuera de toda proporción’, afirma Sheinbaum sobre ruptura de relaciones diplomáticas de Perú con México

El Gobierno de México rechazó la decisión del gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas luego de que la...

Claudia Sheinbaum descarta operaciones militares de EEUU en México: “Muchas gracias, presidente Trump, pero no”

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este martes que el gobierno de Donald Trump realice en un futuro operaciones para combatir a...
-Anuncio-