-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

La ASF acepta su error: cancelar el NAIM costó 113,327.7 millones, 65.8% menos de lo que calculó

Noticias México

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

Se desploma escenario en CDMX previo a concierto del Día de las Madres

Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).- Un escenario colocado en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se llevarían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).– La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional del México (NAIM) costó 113 mil 327.7 millones de pesos y no los 331 mil 996 millones que calculó en un primer análisis.

En febrero, la ASF dijo que cancelar el también llamado Aeropuerto de Texcoco tuvo un costo 232 por ciento mayor a lo previsto por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador; es decir que ascendió a más de 331 mil 996 millones de pesos. Pero dos días después, y luego de críticas de la administración federal, el organismo reconoció “que existen inconsistencias en la cuantificación realizada en el marco de la auditoría” por lo que anunció una “revisión exhaustiva”.

La ASF publicó un informe donde precisa el costo de frenar la obra generado hasta el 31 de diciembre de 2019. Detalló que los costos por la aplicación de recursos ascienden a 127 mil 089.3 millones de pesos, de los cuales 93 mil 204.0 millones corresponden al concepto de “Inversión ejercida en la construcción del proyecto y terminación anticipada de los contratos”.

Otros 33 mil 885.3 millones de pesos se atribuyeron a los costos por la “Liquidación, recompra, prepago, gastos de operación, pérdidas en cambios y otros”.

De acuerdo con el análisis de la ASF compartido esta tarde, de esos más de 33 mil millones de pesos “descontados de 15,006.4 millones de pesos de ‘INGRESOS FINANCIEROS’ obtenidos de las inversiones de los recursos captados, se determina un ‘COSTO NETO DE CONSTRUCCIÓN DEL NAICM Y TERMINACIÓN ANTICIPADA DE LOS CONTRATOS’ de 112,082.9 millones de pesos”.

Estos datos son resultado de las reuniones de trabajo que mantuvo la ASF con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) entre febrero y marzo.

El 6 de mayo, ante las versiones que circularon en la prensa, citando a la ASF, sobre que el costo de cancelar el NAIM había costado 331 mil mil 996 millones, Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) salió, por segunda ocasión, a desmentir la información.

Herrera Gutiérrez dijo que el costo de cancelar el NAIM no fue de 331 mil millones de pesos, sino 75 por ciento menos. El funcionario federal emitió un mensaje desde su cuenta oficial en Twitter donde destacó que las notas periodísticas que aparecieron este jueves y sostienen que los costos de cancelación del Aeropuerto ascienden a 331 mil millones de pesos están erradas. “Esta información es incorrecta. Las minutas de trabajo que tenemos con la ASF arrojan una cifra de poco más de una tercera parte de lo señalado”, afirmó Herrera Gutiérrez.

El 23 de febrero pasado, el secretario Herrera Gutiérrez había aclarado también un error cometido por la ASF al calcular el costo de la cancelación del NAIM. Esa noche y en un video difundido en las redes sociales, expuso que, al revisar el reporte de la Auditoría Superior, “cuando menos el 75 por ciento de lo reportado respecto a la cancelación del NAICM, es erróneo. Cometieron errores básicos de contabilidad financiera, algo sorprendente en una institución tan profesional como la ASF”.

“El monto dado a conocer sorprendió a propios y extraños por la cantidad tan elevada y por diferir tanto de los números que se habían esgrimido con anterioridad”, dijo entonces Herrera.

El funcionario federal también explicó que en el reporte de la ASF aparecieron los costos asociados por la liquidación de la Fibra E, un instrumento emitido en 2018 por 34 mil millones, los costos por cancelación por 50 mil millones, más los costos de los bonos en circulación por 168 mil millones.

“Ninguno de estos costos existe. En primer lugar, como mencioné estos bonos ya habían sido emitidos, de tal forma que ya eran deuda del Estado mexicano. Los bonos fueron emitidos en cuatro series, dos de esas series fueron emitidas en septiembre de 2016, las otras dos series en septiembre de 2017 y finalmente la Fibra fue emitida en marzo de 2018”, expuso el Secretario de Hacienda.

Después de que la Auditoría reconoció errores en los datos que compartió sobre el NAIM en la revisión de la Cuenta Pública 2019, Agustín Caso Raphael fue separado temporalmente de su cargo como Auditor Especial de Desempeño.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...

Ricos deben pagar más: Trump pide subir impuestos a personas con mayores ingresos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó esta semana a los republicanos del Congreso a subir los impuestos...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

León XIV, previo a llegar a ser el nuevo papa, criticó política antimigrante de Trump

Hasta ayer miércoles, la cuenta en la red social X del ahora papa Robert Francis Prevost refleja su compromiso...
-Anuncio-