-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en mercado eléctrico

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) comenzó una investigación por posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de generación, comercialización mayorista y suministro básico de electricidad y otros productos.

La investigación, con el expediente DE-027-2020, es un proceso independientes a la controversia constitucional de Cofece en contra de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobada por el Congreso durante abril de este año.

El plazo para esta indagatoria es hasta de 120 días hábiles, contados a partir del 26 de marzo de 2021, fecha en que dio inicio la investigación, el cual podrá ser ampliado por el mismo lapso hasta por cuatro ocasiones.

Si Cofece comprueba que hubo práctica monopólica relativa, las empresas involucradas serían sancionadas con multas de hasta 8% de sus ingresos y la orden de terminar con la conducta ilícita.

“Esta investigación no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, toda vez que hasta el momento no se han identificado, en definitiva, violaciones a la LFCE (Ley Federal de Competencia Económica)”, aclaró la entidad que preside Alejandra Palacios en un comunicado.

Elregulador antimonopolios detalló que las prácticas monopólicas relativas son actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan una o varias empresas con poder sustancial y que tienen o pueden tener, el objeto o efecto de desplazar a otras empresas participantes del mercado, impedir su acceso o establecer ventajas exclusivas o a favor de otras compañías.

La autoridad recordó que desde 2014, con la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto, la constitución mexicana permite que empresas privada participen en la producción y abasto (comercialización) de energía eléctrica.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...
-Anuncio-