-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en mercado eléctrico

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) comenzó una investigación por posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de generación, comercialización mayorista y suministro básico de electricidad y otros productos.

La investigación, con el expediente DE-027-2020, es un proceso independientes a la controversia constitucional de Cofece en contra de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobada por el Congreso durante abril de este año.

El plazo para esta indagatoria es hasta de 120 días hábiles, contados a partir del 26 de marzo de 2021, fecha en que dio inicio la investigación, el cual podrá ser ampliado por el mismo lapso hasta por cuatro ocasiones.

Si Cofece comprueba que hubo práctica monopólica relativa, las empresas involucradas serían sancionadas con multas de hasta 8% de sus ingresos y la orden de terminar con la conducta ilícita.

“Esta investigación no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, toda vez que hasta el momento no se han identificado, en definitiva, violaciones a la LFCE (Ley Federal de Competencia Económica)”, aclaró la entidad que preside Alejandra Palacios en un comunicado.

Elregulador antimonopolios detalló que las prácticas monopólicas relativas son actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan una o varias empresas con poder sustancial y que tienen o pueden tener, el objeto o efecto de desplazar a otras empresas participantes del mercado, impedir su acceso o establecer ventajas exclusivas o a favor de otras compañías.

La autoridad recordó que desde 2014, con la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto, la constitución mexicana permite que empresas privada participen en la producción y abasto (comercialización) de energía eléctrica.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-