-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Entre enero y abril del 2021 se registraron 13 feminicidios en Sonora y se capturaron a 18 agresores

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En el período del 1 de enero al 30 de abril del 2021, se registraron 13 feminicidios y se han capturado 18 agresores por este delito, tanto involucrados en hechos de este año como en anteriores; esto incluye expedientes juzgados en el sistema tradicional y otros del oral penal, según reporte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).

Del total de agresores capturados, 12 personas, es decir el 66%, fueron vinculadas a proceso penal por el delito de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa, y los 6 restantes ya tienen sentencia condenatoria y están en prisión, informó la FGJE.

Dentro de las innovaciones realizadas por Fiscalía, está la creación y coordinación, desde la Fiscalía Estatal, del programa VAR (Violencia de Alto Riesgo) que consiste en una serie de estrategias de reacción inmediata que articula el trabajo de todas las instituciones involucradas en la atención de violencias de alto riesgo cuyo principal objetivo es salvar la vida de las mujeres, todo referente en la prevención del delito de género.

El programa VAR se acciona desde el momento cuando llega la llamada al 911, esta activa la participación de una primera unidad de la Policía Municipal, como primeros respondientes, también la línea de emergencia se encarga de llamar, en caso necesario, a la Cruz Roja, a la FGJE y Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y al Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM).

La Fiscalía General de Justicia se encarga de recibir la denuncia y judicializar el caso, así como de brindar las medidas de protección y dar seguimiento a la o las víctimas, quienes son atendidas aplicando los protocolos para la efectiva prevención del delito de feminicidio, siempre articulada de manera interinstitucional, para lograr el objetivo mayor: Salvar las vidas de las mujeres de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-