-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

SLP detecta primer caso covid con variante de India; tuvo contacto con viajero de EEUU

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de mayo de 2021.- La Secretaría de Salud del Gobierno de San Luis Potosí informó sobre la identificación de una persona residente en la capital con contagio de una variante de covid-19
detectada en la India.

Miguel Ángel Lutzow,  director de Salud Pública de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, explicó en una rueda de prensa que el hallazgo se dio en una persona que tuvo contacto con un viajero proveniente de Estados Unidos y que es el primer caso a nivel nacional, por lo que está en observación.

Lutzow dijo que en total se han identificado en el estado 54 variantes de coronavirus. Sobre las cifras más recientes de contagios en
general, se informó de 66 nuevos casos de covid-19, lo que da un acumulado de 62 mil 695.

Además se contabilizan 5 nuevas muertes por el virus para un total de 5 mil 430 desde que inició la pandemia. Los fallecidos son tres mujeres y dos hombres.


Ester Lázaro Lázaro, investigadora Científica de los Organismos Públicos de Investigación del Centro de Astrobiología de España, dijo recientemente en un texto publicado en The Conversation que se calcula que son 20 países donde está la variante.

De acuerdo con la especialista, la variante incluye tres mutaciones (L452R, P681R y E484Q) en posiciones de la espícula del virus que ya habían aparecido mutadas en algunas variantes detectadas previamente.

“Puesto que la espícula es la proteína viral que interacciona con el receptor celular, y frente a la cual se induce gran parte de la respuesta inmune, hay que estar alerta al efecto de las mutaciones que surgen en ella”.

La presencia de L452R ha sido asociada con mayor transmisibilidad y con una moderada reducción en la neutralización del virus por
sueros de pacientes vacunados. “En lo que respecta a P681R, parece favorecer la entrada del virus en las células y la inducción de
infecciones sistémicas”, dijo la especialista.

La mutación E484Q es una versión diferente de la mutación E484K, presente en las variantes sudafricana y brasileña. En estas últimas
variantes, el aminoácido glutámico en posición 484 de la espícula era sustituido por una lisina, mientras que en la variante presente en
India es sustituido por una glutamina.

“En ambos casos parece que el cambio provoca una peor neutralización por los anticuerpos producidos en personas vacunadas o que han pasado la infección. Aún no se dispone de estudios que permitan saber si la combinación de estas mutaciones reduce la efectividad de las vacunas. Hay que recordar que la inmunidad es mucho más que los anticuerpos. Y ensayos como los descritos arriba dejan fuera a muchos valiosos ‘jugadores’”, escribió Lázaro Lázaro.


“En un país tan densamente poblado como India, el daño que puede hacer esta transmisión descontrolada del virus es incalculable.
Pero, ¿cómo se aplican medidas de aislamiento en un país con tanta gente viviendo en condiciones precarias? Nuevamente se plantea
el dilema economía o salud, aunque en realidad ambas cosas estén estrechamente relacionadas”, dijo.

Aunque sólo sea por egoísmo, hay que mirar de frente a India y colaborar para frenar ahí la pandemia. “Cada nueva infección supone
una oportunidad de que surjan nuevas combinaciones de mutaciones que sean favorables al virus.

Urge que la vacunación avance en todos los países, ricos y pobres, para que no tengamos que volver a la casilla de salida.

La pandemia es un problema global y, como tal, no puede ser controlada con soluciones parciales, que dejen fuera a una parte del mundo. En ese caso hay muchas posibilidades de que, más pronto o más tarde, lo que suceda allí nos sea devuelto”, concluyó la especialista.

Fuente:sinembargo.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-