-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Presidente de Colombia Iván Duque retira impopular reforma tributaria del Congreso

Noticias México

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

BOGOTÁ (AP) — El presidente Iván Duque solicitó el domingo el retiro de una impopular reforma tributaria en Colombia que generó protestas en las calles y derivó en focos de violencia en los últimos días.

En una declaración divulgada en Twitter por la presidencia colombiana, Duque pidió tramitar de manera urgente una nueva iniciativa que sea fruto del “consenso y evitar incertidumbre financiera” en un momento en que el país sudamericano sigue padeciendo la pandemia del coronavirus.

La reforma no es un capricho, la reforma es una necesidad”, manifestó el mandatario al dar marcha atrás al proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda. “Retirarla o no no era la discusión; la verdadera discusión es poder garantizar la continuidad de programas sociales”.

Fue un giro importante el de Duque. El viernes, el gobernante se dijo dispuesto a modificar la reforma, como en el punto del impuesto del 19% a los servicios públicos para los estratos sociales medios y altos, los servicios funerarios y la gasolina, aunque descartó retirarla bajo el argumento de que es necesaria para mantener subsidios para los más vulnerables durante la pandemia.

El gobierno sostiene que necesita el recaudo debido al déficit fiscal del país, el cual estima fue de 7.8% del producto interno bruto en 2020 y de 8.6% para 2021.

En su declaración, Duque detalló que entre las iniciativas para la nueva reforma figuran medidas temporales como una sobretasa de renta a las empresas, un impuesto al patrimonio y una sobretasa de renta a las personas de mayores ingresos, así como “profundizar” programas de austeridad estatal, entre otras.

No habrá ningún incremento del IVA (impuesto al valor agregado) para bienes ni servicios”, aseguró.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reaparece Julio César Chávez Jr. entrenando en Hermosillo

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. reapareció en público este lunes, apenas un día después de haber sido...

Aseguran más de 80 kilos de droga en tractocamión en Opodepe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 80 kilos de cocaína y 4 de metanfetamina, fueron asegurados por la Guardia Nacional en...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

Trump despide a la primera mujer afroamericana en ocupar cargo de gobernadora de Reserva Federal en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó el lunes la medida sin precedentes de despedir a Lisa Cook,...

‘Soy un aliado de los jóvenes’: Alfonso Durazo se reúne con los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2024

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con los 48 jóvenes quienes ganaron el Premio Estatal de...
-Anuncio-