-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

50 docentes de Cobach Sonora se gradúan de diplomado para mejor desarrollo en clases en línea

Noticias México

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo Sonora.- Un total de 50 docentes del Colegio de Bachilleres (Cobach) del Estado de Sonora se graduaron del Diplomado “Gestión de Aula Invertida”, con el objetivo de fortalecer las habilidades para el desarrollo del proceso educativo en línea.

“Con este esfuerzo institucional, el objetivo es que los estudiantes asuman un rol más activo en su proceso de aprendizaje y, dada la situación derivada del COVID-19, los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos por los docentes, fortalecen significativamente la estrategia de educación en línea diseñada por el Colegio y concretada a través del Sistema de Educación a Distancia”, expresó, Víctor Mario Gamiño Casillas, director general de la institución.

El diplomado tiene un valor curricular de 180 horas y fue impartido por Dino Alejandro Pardo Guzmán, director General de la plataforma Sofía XT y Nicolás Campanelli, académico Francés, matemático y coordinador de formación docente.

Esta experiencia académica, dijo, se compone de cinco módulos temáticos, entre ellos: Experiencia histórica (clase presencial invertida), Generación Z y ADHD (Pertinencia de la clase o aula virtual invertida), Cómo implementar el aula invertida (Guía práctica), Asesorías en implementación y Resultados.

El curso incluye, además, 12 sesiones por la plataforma Zoom, con duración de tres horas cada una, distribuidas en tres sesiones de teoría, tres sesiones de asesoría y presentación de resultados preliminares y seis sesiones de presentación de resultados finales.

La implementación del diplomado, comentó, se realizó a manera de seminarios y talleres prácticos, donde los docentes participantes expusieron y debatieron, además de que mostraron cómo implementar estas dinámicas con su propio grupo y analizaron colectivamente los pros y contras de este modelo de enseñanza.

En esta ocasión, el diplomado se llevó a cabo durante el período comprendido de septiembre de 2020 a abril de 2021, y en esta primera generación se graduaron 50 docentes, de un total de 146 inscritos de los 33 planteles en el estado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Consulta sobre presas en Río Sonora se ha ido posponiendo, pero sí se realizará, confirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que la consulta para definir si se construyen o no las presas...

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Por grabar ‘tiktoks’ mientras manejaban, suspenden licencias a choferes del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Lo que empezó como contenido para redes sociales terminó en una sanción seria: dos choferes del transporte...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...

Cruz Roja lista para atender cualquier pendiente durante ‘Buen Fin’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El personal se encontrará al pendiente para atención de cualquier emergencia durante el buen fin, comentó Samuel...
-Anuncio-