-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Vicente Zambada, “El Vicentillo”, quien testificó contra “El Chapo”, ya no está preso en EEUU

Noticias México

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...

Arturo Zaldívar defiende reformas a la Ley de Amparo y niega retroactividad: “No se afectan derechos ni el interés legítimo”

El ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, explicó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York, 30 abr (EFE).- El mexicano Vicente Zambada Niebla, quien testificó en el juicio por narcotráfico contra Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, exsocio de su padre Ismael “el Mayo” Zambada García en el Cártel de Sinaloa, ya no se encuentra bajo custodia del Departamento de Prisiones de Estados Unidos (BOP).

“Vicente Zambada Niebla y Jesús Zambada García (su tío) no están bajo la custodia del Departamento de Prisiones”, señaló Emery Nelson, portavoz del BOP a la cadena Univision.

Nelson no especificó cuándo fue liberado y cuál es la situación legal de Zambada Niebla, arrestado en México en 2009 y que fue el brazo derecho de su padre, ni en qué lugar se encuentra el hijo del “Mayo” Zambada.

“El BOP no proporciona información adicional sobre los reclusos que no están bajo su custodia o que han sido liberados de su custodia”, dijo además la portavoz a la cadena hispana.

Zambada Niebla, conocido como el Vicentillo, fue sentenciado en una corte federal en Chicago a 15 años de prisión en mayo de 2019, un castigo que se redujo como resultado de su cooperación con las autoridades estadounidenses, recordó Univision.

Indicó además que se especuló en ese entonces que al quedar en libertad alrededor del año 2022 se volvería un testigo protegido.

“El Servicio de Alguaciles no confirma ni niega ninguna información sobre nadie que pueda o no participar en el Programa de Seguridad de Testigos. Tampoco proporcionamos detalles sobre los movimientos de prisioneros”, indicó en un comunicado a Univision su portavoz James P. Stossel.

La dependencia tampoco confirmó si están bajo su protección Jesús “el Rey” Zambada (tío de Vicente), Lucero Guadalupe Sánchez y Jorge Milton Cifuentes. Todos ellos testificaron en el juicio de Joaquín Guzmán, lo cual contribuyó para que en el verano de 2019 “el Chapo” fuera condenado a cadena perpetua.

En enero de 2019, Zambada Niebla se sentó en la silla de los testigos y contó lo que muy bien conoce desde niño sobre la estructura y los detalles de los negocios de la organización criminal que su padre Ismael, uno de los más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA), y Guzmán Loera fundaron.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

FIFA celebra la venta de más de un millón de boletos rumbo al Mundial 2026

El Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, ya ha vendido más de un millón...

Decomisan cocaína valuada en 17 mdd en Florida, venía de la frontera con México

Autoridades de Florida aseguraron 173 kilogramos de cocaína, valuados en aproximadamente 17.3 millones de dólares, que presuntamente provenían en...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...

Arturo Zaldívar defiende reformas a la Ley de Amparo y niega retroactividad: “No se afectan derechos ni el interés legítimo”

El ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, explicó...
-Anuncio-