-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Canadá recibirá vacunas Pfizer de EEUU a partir de la próxima semana

Noticias México

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

TORONTO (AP) — Canadá comenzará a recibir vacunas de Pfizer para el coronavirus de Estados Unidos a partir de la semana próxima, dijo el viernes un portavoz de la compañía, en la que será la primera vez que Estados Unidos permita que se exporte esa vacuna a Canadá.

Pese a los estrechos lazos comerciales entre los dos países, Canadá ha estado obteniendo las vacunas de Pfizer de Bélgica porque las autoridades estadounidenses habían reservado las dosis producidas en Estados Unidos para el uso nacional.

El primer ministro Justin Trudeau reiteró el viernes que a partir de la semana próxima, Canadá recibirá 2 millones de dosis semanales de la vacuna de Pfizer.

Las vacunaciones se han acelerado en Canadá en meses recientes. Todos los adultos en Quebec podrán reservar una cita para vacunarse a partir del 14 de mayo. En Ontario, la mayor provincia de Canadá, lo podrán hacer a partir del 24 de mayo.

Canadá previamente se había retrasado en la inmunización de su población porque carece de las instalaciones para producir la vacuna.

El gobierno de Trudeau apostó a siete vacunas diferentes producidas en otros países y aseguró acuerdos de compra suficientes para recibir 10 dosis por cada residente. Los reguladores han aprobado las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.

Pero problemas iniciales con los suministros forzaron al país a extender el tiempo entre la primera y la segunda dosis por hasta cuatro meses para que todo el mundo pudiera ser protegido con la primera dosis más pronto. El gobierno espera tener a todos los adultos vacunados con al menos una dosis para el final de junio.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran más de 80 kilos de droga en tractocamión en Opodepe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 80 kilos de cocaína y 4 de metanfetamina, fueron asegurados por la Guardia Nacional en...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

Trump despide a la primera mujer afroamericana en ocupar cargo de gobernadora de Reserva Federal en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó el lunes la medida sin precedentes de despedir a Lisa Cook,...

‘Soy un aliado de los jóvenes’: Alfonso Durazo se reúne con los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2024

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con los 48 jóvenes quienes ganaron el Premio Estatal de...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-