-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Canadá recibirá vacunas Pfizer de EEUU a partir de la próxima semana

Noticias México

“Estuvo medio tremendo”, dice Sheinbaum sobre acusación en Israel contra Peña Nieto por presunta corrupción

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "medio tremendo" lo publicado por el diario israelí The Marker,...

Otro golpe al huachicol: aseguran más de 15 millones de litros de combustible y 129 carrotanques en Coahuila

En dos acciones en Coahuila, fuerzas federales y locales de seguridad decomisaron 15 millones 480 mil litros de combustible ilegal, conocido como...

FGR confirma investigación contra diputado Julio Scherer Pareyón, hijo del exconsejero jurídico de AMLO, por presunta corrupción en libramiento de Nogales, Sonora

Ciudad de México.– La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene una investigación en curso contra el...
-Anuncio-
- Advertisement -

TORONTO (AP) — Canadá comenzará a recibir vacunas de Pfizer para el coronavirus de Estados Unidos a partir de la semana próxima, dijo el viernes un portavoz de la compañía, en la que será la primera vez que Estados Unidos permita que se exporte esa vacuna a Canadá.

Pese a los estrechos lazos comerciales entre los dos países, Canadá ha estado obteniendo las vacunas de Pfizer de Bélgica porque las autoridades estadounidenses habían reservado las dosis producidas en Estados Unidos para el uso nacional.

El primer ministro Justin Trudeau reiteró el viernes que a partir de la semana próxima, Canadá recibirá 2 millones de dosis semanales de la vacuna de Pfizer.

Las vacunaciones se han acelerado en Canadá en meses recientes. Todos los adultos en Quebec podrán reservar una cita para vacunarse a partir del 14 de mayo. En Ontario, la mayor provincia de Canadá, lo podrán hacer a partir del 24 de mayo.

Canadá previamente se había retrasado en la inmunización de su población porque carece de las instalaciones para producir la vacuna.

El gobierno de Trudeau apostó a siete vacunas diferentes producidas en otros países y aseguró acuerdos de compra suficientes para recibir 10 dosis por cada residente. Los reguladores han aprobado las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.

Pero problemas iniciales con los suministros forzaron al país a extender el tiempo entre la primera y la segunda dosis por hasta cuatro meses para que todo el mundo pudiera ser protegido con la primera dosis más pronto. El gobierno espera tener a todos los adultos vacunados con al menos una dosis para el final de junio.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGR confirma investigación contra diputado Julio Scherer Pareyón, hijo del exconsejero jurídico de AMLO, por presunta corrupción en libramiento de Nogales, Sonora

Ciudad de México.– La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene una investigación en curso contra el...

Sheinbaum rechaza gentrificación y actos de discriminación en Ciudad de México tras marcha

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó cualquier forma de xenofobia, racismo o discriminación en el país, al...

Abaten a hombre armado tras ataque a oficinas de Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas

McAllen, Texas.– Un hombre armado fue abatido la mañana de este 7 de julio tras abrir fuego contra las...

Sheinbaum condena feminicidio de madre y sus 3 hijas en Costa de Hermosillo

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el feminicidio de una madre y sus tres hijas...
-Anuncio-