-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Senado aprueba cambios a la nueva Ley de la FGR; envía dictamen al presidente

Noticias México

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Senado avaló los cambios que la Cámara de Diputados realizó a la nueva Ley de la Fiscalía General de la República, para establecer el derecho de las víctimas a solicitar a la FGR la atracción de casos del fuero común y casos de graves violaciones a los derechos humanos.

Con 109 votos en favor, siete en contra y una abstención, la Cámara Alta aprobó, en lo general y en lo particular, las modificaciones de la colegisladora.

Varios morenistas emitieron su voto a favor, pero bajo protesta, con el argumento de que la ley sigue sin garantizar plenamente los derechos de las víctimas y no integra de manera plena a la FGR a los diversos mecanismos de protección de los derechos humanos.

Los siete votos en contra fueron del senador independiente Emilio Álvarez Icaza; Jesusa Rodríguez y Blanca Estela Piña de Morena; Indira Kempis y Alberto Galarza de Movimiento Ciudadano y Gustavo Madero y Martha Cecilia Márquez del PAN.

La senadora Martha Lucía Micher Camarena, de Morena, votó a favor del dictamen, pero bajo protesta, por considerar que, aunque uno de los cambios que introdujeron los diputados a la minuta fue para que la FGR obligatoriamente ejerza la facultad de atracción cuando se trate de violaciones graves a los derechos humanos, “no incluye la demanda de las víctimas de desaparición forzada de que esa fiscalía participe directamente en investigación de la violación de esos ilícitos”.

La legisladora criticó que la Fiscalía no esté obligada a realizar labores de búsqueda en “respeto a su autonomía constitucional” y que no se le haya integrado “de manera plena a los diversos sistemas y mecanismos de protección a los derechos humanos”.

“Resulta un sin sentido”, comentó, “sobre todo porque esa autonomía constitucional no implica que el mecanismo autónomo deje de formar parte del Estado mexicano, o del andamiaje legal nacional o que esa autonomía lo abstraiga de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos”.

Entre los cambios aprobados por la asamblea se encuentra que la FGR tendrá que ejercer su facultad de atracción para investigar crímenes del fuero común que no estén siendo debidamente investigados por las fiscalías estatales y las víctimas podrán solicitar que ejerza esa facultad de atracción.

Además, se incluyó la facultad de atracción cuando exista una declaración de violaciones graves a los derechos humanos.

También se estableció que las víctimas y sus asesores podrán formular propuestas de líneas de investigación para que sean tomadas en consideración. Asimismo, se deberá garantizar su derecho a presentar peritajes independientes.

El proyecto abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y reforma diversas disposiciones de 65 ordenamientos legales.

La nueva Ley de la FGR fue remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Información tomada de www.proceso.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Nos pedían anotar cómo vestíamos para identificarnos por si se quemaba todo”, revela exempleada de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A raíz del incendio que cobró la vida de 23 personas y dejó otras 12 lesionadas en...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...

Reportan identificación del presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; estaría ligado al CJNG

El presunto responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias...

Sheinbaum se reúne con secretaria de Agricultura de EEUU: analizan reapertura de frontera a ganado mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión en Palacio Nacional con la...
-Anuncio-