-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Policía de Washington reporta hackeo ruso a sus computadoras

Noticias México

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...

Encuentran sin vida a mujer al interior de una cámara de refrigeración de un supermercado en Tlaxcala

Una mujer identificada como Matilde Yadira “N”, de 55 años, murió al interior de una cámara de refrigeración de...

¿AMLO planea una gira nacional? Esto sabemos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó no tener conocimiento de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador vaya a realizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La policía de Washington, D.C., dijo que su red de computadoras fue hackeada y ciberpiratas rusos afirman haber robado información delicada, incluyendo sobre informantes, que amenazaron con compartir con pandillas locales a menos que la policía pague un rescate.

Los cibercriminales colocaron capturas de pantalla en un sitio en la dark web respaldado su aseveración de haberse robado más de 250 gigabytes de datos.

En un comunicado emitido el lunes, el Departamento de Policía del Distrito de Columbia pidió al FBI investigar el acceso no autorizado. No hubo indicios de que las operaciones policiales fueran afectadas y el departamento no dijo de inmediato si había sido atacado con ransomware.

El grupo Babuk, una pandilla de ransomware relativamente nueva, dijo en su portal que había “descargado suficiente información de sus redes internas” y le dio a la policía tres días para ponerse en contacto con el grupo “o comenzaremos a contactar a las pandillas para exponer a los informantes”.

Las capturas de pantalla mostradas indican que el grupo tiene datos de al menos cuatro computadoras, incluyendo reportes de inteligencia, información sobre conflictos de pandillas, el censo de cárceles, y otros documentos administrativos.

Los criminales de ransomware filtran información delicada de las redes que hackean, colocando malware que, una vez activado, codifica datos. Solamente tras recibir el pago de un rescate los criminales proveen claves de software para decodificar los datos.

En lo que va de año, 26 agencias gubernamentales en Estados Unidos han sido atacadas con ransomware, y los criminales han publicado en internet datos de 16 de ellas, dijo el analista Brett Callow, de la firma de software Emsisoft. Las víctimas de ransomware no siempre pagan, prefiriendo a menudo la ardua tarea de reconstruir sus redes a partir de sus copias de seguridad.

La policía de Washington dijo que se estaba tomando la amenaza seriamente.

“Estamos al tanto de un acceso no autorizado a nuestro servidor. Mientras determinamos el impacto pleno y seguimos revisando la actividad, hemos hablado con el FBI para que investigue el asunto exhaustivamente”, dijo el departamento en un comunicado por escrito. Una vocera del FBI no comento de inmediato.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan entrega operativa de nuevos camiones para Departamento de Bomberos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de reforzar la capacidad de respuesta de emergencia, dio inicio la entrega operativa de...

La detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías en Sonora: Luis Alberto Medina

Hermosillo, Sonora.– En su comentario editorial para Proyecto Puente, el periodista Luis Alberto Medina señaló que la detención del...

Policías y vecinos limpian parques de Ciudad Obregón; buscan recuperar espacios para ciudadanos

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y residentes de dos colonias en Ciudad Obregón, Sonora realizaron...

Altar tendrá plantel de UTH: alcalde anuncia nuevas oportunidades de estudio para la región

El municipio de Altar contará con extensión de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, comentó Luis Ángel Valenzuela. El alcalde de...

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...
-Anuncio-