-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Tailandia sanciona a su primer ministro por no usar cubrebocas

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

El primer ministro tailandés, Prayut Chan-O-Cha, fue multado el lunes por no llevar cubrebocas, precisamente cuando el país empezó a aplicar nuevas restricciones para intentar frenar una virulenta ola de Covid-19.

El uso de mascarilla es ahora obligatorio en los lugares públicos de Bangkok y en otras 47 provincias.

Tras la difusión en las redes sociales de una imagen de Prayut Chan-O-Cha en una reunión en la sede del gobierno sin máscara, el gobernador de Bangkok, Aswin Kwanmuang, dijo que había “informado al primer ministro que había infringido la ley”.

El dirigente “aceptó pagar una multa” de 6,000 bahts (unos 190 dólares), añadió el gobernador.

Las autoridades de la capital, epicentro de la epidemia, han cerrado muchos lugares públicos (cines, piscinas, gimnasios, etc) tras haber ordenado la semana pasada el cierre de colegios, bares y discotecas, además de prohibir a los restaurantes que sirvan alcohol.

Tailandia, con 70 millones de habitantes, registra 57,500 casos de coronavirus contra solamente 29,000 a principios de abril.

Once personas murieron de Covid-19 el domingo, un récord diario desde el inicio de la crisis.

El reino había eludido un impacto frontal de la epidemia hasta las últimas semanas gracias a una política muy estricta de control de fronteras y de personas contagiadas.

Pero la vacunación de la población se ha retrasado mucho, respecto otros países de la región.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-