-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa anuncian labores de búsqueda entre el 19 y el 23 de mayo

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 de abril (EFE).- Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa anunciaron este lunes que, ante la falta de avances en la investigación sobre el paradero de sus hijos, cumplirán una jornada de búsqueda del 19 al 23 mayo en el estado mexicano de Guerrero.

Además, indicaron que el 26 de mayo, cuando se cumplan 80 meses de la desaparición de los jóvenes, saldrán a manifestarse en las calles de Iguala, en el citado estado, y en la Ciudad de México llevarán a cabo una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.

La voluntad política del actual Gobierno mexicano es clara, pero eso no alcanza. Desde marzo a la fecha estamos en la misma situación y la investigación y la búsqueda no presentan avances y no tenemos resultados”, dijo el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, en un mitin este lunes en el centro de la capital mexicana.

Recordó que en México, según cifras del Gobierno, hay más de 85 mil desaparecidos y por ello mantienen su reclamo de justicia para saber dónde están los 43 jóvenes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Ante los pocos avances, el abogado informó que el 8 de mayo se reunirán con distintas organizaciones en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, para maestros, para discutir el tema de los 43 y de los miles de desaparecidos en el país.

Posteriormente, del 19 al 23 mayo avanzó que los familiares de los estudiantes realizarán búsquedas en pueblos y ciudades de Guerrero “con nuestros recursos y aun sabiendo los riesgos por la pandemia”.

Añadió que “ya no puede haber más esperas ni reuniones” y por eso saldrán a ejecutar esas acciones, además de exigir la presentación con vida o conocer el paradero de los estudiantes.

En su intervención, el vocero de los padres, Melitón Ortega, dijo que “son 79 meses de dolor, de rabia de impotencia de coraje y hasta la fecha no hemos podido tener los resultados que deseamos: ver los 43 estudiantes”.

LOS ANTECEDENTES

Según la desacreditada versión oficial del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron arrestados en Iguala en la noche del 26 de septiembre de 2014 por policías locales corruptos que los entregaron al cartel Guerreros Unidos, que los incineró en un basurero.

Este relato, conocido como la “verdad histórica”, ha sido cuestionado por los familiares y expertos independientes, que han señalado que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar y han apuntado a la participación de militares y policías federales en el caso.

El actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que en 2018 ordenó reiniciar las investigaciones, anunció el pasado 26 de septiembre, al cumplirse seis años de la desaparición, que había órdenes de captura contra militares y policías federales.

En noviembre fue arrestado el primer miembro del Ejército vinculado a lo sucedido esa noche, el Capitán José Martínez Crespo, quien está acusado de delincuencia organizada.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-