-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

El mundo llega a las primeras mil millones de vacunas aplicadas contra covid-19

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más de mil millones de dosis de vacunas contra el covid fueron administradas en el mundo, según un recuento de la AFP este sábado a las 17H45 GMT, cuatro meses y medio después de las primeras campañas de vacunación masiva en diciembre.

En 207 países o territorios, se inyectaron al menos 1.002.938.540 dosis de los distintos inmunizantes contra el coronavirus, según un conteo realizado a partir de fuentes oficiales. 

El 58% de estas vacunas se inyectaron en tres países: Estados Unidos (225,6 millones), China (216,1 millones ) e India (138,4 millones).

Sin embargo, Israel es el país con un mayor porcentaje de población totalmente vacunada, en torno al 60%.

Entre los países que más vacunaron, le siguen Reino Unido (49% de la población con al menos una dosis), Emiratos Árabes Unidos (más del 51%), Estados Unidos (42%), Chile (41%), Baréin (38%) o Uruguay (32%).

Los países de la Unión Europea administraron 128 millones de dosis, aunque de manera dispar en función de los Estados. Aquellos que más vacunaron fueron Malta (47% con la primera dosis) y Hungría (37%), mientras que los mayores países están todos en los mismos niveles: Francia (20,5%), Alemania (22,6%), Italia (19,9%) y España (22,3%).

Hasta el 25 de marzo se habían inyectado 500 millones de dosis. En este último mes se duplicado esta cifra y ya se superaron los 1.000 millones.

Aunque muchos países pobres o en vías de desarrollo ya empezaron a vacunar gracias al mecanismo Covax, estos disponen de una cantidad escasa de inmunizantes.

Los países con “bajos ingresos”, según el Banco Mundial, solo administraron un 0,2% de las dosis, mientras que aquellos “con ingresos elevados” inyectaron el 47% de las dosis, aunque su población representa el 16% del total de la humanidad.

Aún hay 12 países que no empezaron a vacunar. Siete de ellos se encuentran en África (Tanzania, Madagascar, Burkina Faso, Chad, Burundi, República Centroafricana y Eritrea), tres en Oceanía (Vanuatu, Samoa y Kiribati), uno en Asia (Corea del Norte) y otro en el Caribe (Haití).

A pesar de las polémicas que rodearon al fármaco de AstraZeneca/Oxford, es el más utilizado en el mundo, dado que lo están inyectando en 156 de los 207 países que vacunan.

El inmunizante de Pfizer/BioNTech es utilizado por 91 países (44%), Moderna por 46 (22%), Sinopharm por 41 (20%), Sputnik V por 32 (15%) y Sinovac por 21 (10%)

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-