-Anuncio-
martes, julio 29, 2025

“A los que quieren reelegirse: Les quedó grande la silla, se van a ir”, sentencia Toño Astiazarán en su arranque de campaña en compañía de Ernesto Gándara y la fórmula de la Alianza

Noticias México

Sheinbaum acusa al INE de contradicción por multas a candidatos del Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, en una votación dividida de seis contra cinco, imponer multas a los candidatos...

Fiscalía de Campeche solicita desafuero de ‘Alito’ Moreno, líder del PRI, por presuntos actos de corrupción

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche solicitó formalmente a la Cámara de Diputados...

Sheinbaum lamenta muerte de maestra Irma Hernández pero respalda a Rocío Nahle: ‘Está haciendo buen trabajo en Veracruz’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de la maestra jubilada Irma Hernández en Veracruz, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Germán Carbajal

“A los que quieren reelegirse les quedó grande la silla y se van a ir”, dijo Antonio Astiazarán, candidato a la alcaldía de Hermosillo por la alianza Va Por Sonora, en el arranque de su campaña y de los diputados de la fórmula PRI, PAN y PRD.


“Quiero decirles a los que mal gobiernan Hermosillo, a aquéllos que quieren venir a reelegirse, a aquéllos que no han sabido hacer las cosas, que les quedó grande la silla y se van a ir. Se van a ir porque no le cumplieron a la gente. Nosotros en la alianza competimos para ganar, pero ganamos para cumplir”, expuso.


Asimismo, el abanderado de la alianza “Va por Sonora” mencionó que son tres grandes prioridades las que trabajará, en caso de llegar al poder: Acercar los servicios a las personas para que tengan acceso a ellos y puedan pagar menor; crear programas para que las colonias estén más limpias e iluminadas, e impulsar la innovación y la sustentabilidad.

El oriundo de Guaymas señaló que su campaña será propositiva y le dejará beneficios a la gente; además, prometió una administración innovadora, con resultados medibles; y que en seis meses se verán resultados en la pavimentación, ya que señaló que Hermosillo es la ciudad con más baches de toda la República.


En el evento realizado en el estacionamiento de la Expogan, lo acompañó el aspirante a gobernador, Ernesto Gándara, quien señaló que “Toño” Astiazarán tiene con qué solventar las problemáticas que existen en “La Ciudad del Sol”.

Por otra parte, subrayó que la coalición va creciendo y “que nadie los va a detener rumbo a la victoria del 6 de junio”.


También estuvo presente el dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Marco Cortés, comentando que “la alianza se realizó para lograr salvar a México del Gobierno Federal que está en mando”, reconociendo el equipo de contendientes que se estableció para la entidad sonorense.


“Aquí en Hermosillo, en el trienio pasado, se tuvieron 442 ejecuciones. En lo que va de este Gobierno ya son 581, 31% más respecto del trienio anterior. ¿Con qué cara pide la reelección para la presidencia municipal quien no sabe, quien lo ha podido con los problemas”, manifestó.


Además, fueron presentados los candidatos a diputados locales Elia Sallard, Luis Nieves, Lizeth Castro, Manuel Puebla, Karina Zárate y Alejandra López Noriega.
Los aspirantes a diputados federales, Arturo Fernández y Cristina Gutiérrez Mazón también se sumaron al mitin que reunió a más de 600 personas.

Crear un Centro de Capacitación Digital gratuito, ofrece Ernesto Gándara

Un Centro de Capacitación Digital gratuito, con el objetivo de ofrecer e implementar más y nuevos proyectos, es la propuesta número 45 lanzada por Ernesto Gándara, candidato a la gubernatura por la alianza Va por Sonora, donde reafirmó que se deben aprovechar las herramientas digitales como un método de desarrollo para la entidad.

“Así como antes había una escuela de artes y oficios, hoy hace mucha falta un Centro de Capacitación Digital, para que las y los jóvenes se preparen, yo lo veo como un mundo físico y virtual en donde puedes acceder y tomar cursos y clases gratis desde cualquier parte de Sonora”, expuso.

Asimismo, explicó que la institución tendrá varias ofertas educativas, tales como la enseñanza de ventas por Internet, producciones digitales y manejo de redes; además, ofrecerá temas relacionados con medicinas y seguridad.

“Tendremos talleres que enseñarán cómo vender en Internet, crear páginas web, clases avanzadas de estrategia digital, tiendas en línea; veamos esta nueva normalidad como un camino lleno de oportunidades digitales ganadoras”, señaló el “Borrego” Gándara.

El desarrollo alcanzará todos los rincones de Sonora: “Borrego” Gándara

Por otra parte, el abanderado de la coalición PRI, PAN y PRD, visitó las comunidades de La Victoria y San Pedro El Saucito, donde se reunió con los vecinos para escuchar las diferentes problemáticas de los sectores e ir armando iniciativas que pudieran beneficiarlos.

“Qué agradable es compartir momentos con mis amigas y amigos de #SanPedro y #LaVictoria. Gente trabajadora con la que me comprometí a traer seguridad para sus familias, así como oportunidades de crecimiento para sus negocios reactivando Sonora”, dijo en sus redes sociales.

Las zonas rurales también son parte de Sonora, los Gobiernos tienen una deuda histórica con los ejidos, pueblos y comunidades, a las que se ha abandonado para priorizar el desarrollo de las cabeceras municipales, pero nosotros le daremos la vuelta y trabajaremos en su reactivación, manifestó Ernesto el “Borrego” Gándara.

En candidato a la gubernatura realizó recorridos y reuniones con vecinos de San Pedro el Saucito, La Victoria y El Tazajal, El Realito, Topahue, la Mesa del Seri y otras localidades pertenecientes al municipio de Hermosillo, para quienes el compromiso fue darle apertura a sus necesidades e incluirlas en su proyecto de Gobierno, y así elevar la calidad de vida de sus habitantes. 

En los encuentros el común denominador de las necesidades fue el de los servicios públicos básicos, como el drenaje, la falta de pavimento en sus vialidades, también poseer títulos de propiedad de sus viviendas, rehabilitación de centros de salud y espacios públicos.

“Estamos enfadados, no hay ciudadanos de segunda ni de tercera, y el agua, el drenaje, la pavimentación, el polvo, la salud, las becas de los niños, la educación, debe ser igual para todos y aquí no es que ustedes se deban de quedar atrás, es que lo que no han cumplido las autoridades, es que no han hecho lo que dijeron”, puntualizó el Candidato de la Alianza “Va por Sonora”.

Dijo que la lejanía con la zona urbana no debe ser un pretexto para acércales el desarrollo y obras que les permitan elevar su calidad de vida, por eso trabajará en el mejoramiento de espacios públicos, en el tema del drenaje y la pavimentación, serán las primeras acciones una vez encabece el Gobierno de Sonora.

La reactivación alcanzará todos los rincones de Sonora, dijo, tanto en el tema económico como social, la prioridad es darle a las y los sonorenses un mejor lugar para vivir.

“Voy a ser un Gobernador municipalista, el desarrollo alcanzará a todos por igual, porque todos somos sonorenses y todos merecen las mismas oportunidades, no tengan duda de que este proyecto es para ustedes”, reconoció el Candidato de la Alianza.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum lamenta muerte de maestra Irma Hernández pero respalda a Rocío Nahle: ‘Está haciendo buen trabajo en Veracruz’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de la maestra jubilada Irma Hernández en Veracruz, luego...

Hombre entra armado a edificio y dispara contra inocentes en Nueva York: mata a 4 personas y se quita la vida

Un tiroteo sacudió la tarde del lunes el corazón de Manhattan, en Nueva York, cuando un hombre armado irrumpió...

Incómodas, pero urgentes: las conversaciones que pueden salvar tu organización

En el mundo corporativo hay muchas formas de fracasar, pero pocas son tan silenciosas y peligrosas como evitar una...

Hallan cuerpo sin vida en parque de colonia El Encanto al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado la noche del lunes en un parque de...

Una historia política de la gentrificación

Era 1995 cuando surgió uno de los primeros proyectos que buscaban “gentrificar” la Ciudad de México. Habían pasado apenas...
-Anuncio-