-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

No hay evidencia de que el padrón de usuarios de telefonía móvil reducirá violencia y delitos en México: expertos

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Expertos en redes sociales aseguran que el tener un padrón de usuarios de telefonía móvil mediante el registro de la tarta SIM con los datos personales no ayudará a reducir la violencia o los delitos ya que este será fácil de evadir por la delincuencia.

“Este padrón es completamente innecesario, no hay un beneficio tácito para la sociedad, el sentido de las leyes debe ir encaminado a generar beneficios hacia la sociedad y esto no nos deja ningún beneficio, al contrario”, apuntó Alejandro Félix.

Jesús Ibarra, periodista de investigación, analista de redes sociales y experto en Transparencia y Open Data, destacó que existe un riesgo en cuanto a que el padrón pueda filtrarse y circular en espacios como la Deep web y quedar a disposición de criminales digitales, además provocará desigualdad en quienes tienen acceso a la información a través de Internet gracias a su teléfono celular.

“No está comprobado que la integración de este tipo de padrones aprobados en vía fast track tenga un efecto directo para abatir los índices de criminalidad, impunidad e inseguridad, por otro lado podría provocar particularmente en estados como Sonora uno de los estados con 90% de la población con teléfono celular que una mayor tasa de su población se vea más expuesta a filtraciones de datos y robo de identidad por datos biométricos”, explicó.

A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a hombre dentro de iglesia en Cajeme, Sonora

Iván, de 42 años de edad, fue atacado con dos tiros por la espalda, al interior de una iglesia...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Confirman 60 cuerpos encontrados en carretera al poniente de Hermosillo; ya hay 5 personas judicializadas por homicidios, afirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la identificación total de los 60...

Rendichicas da la bienvenida a “La Rendi”, su nueva voz e imagen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Esta tarde, Rendichicas le dio la bienvenida oficial a "La Rendi"; el personaje que llegó para quedarse...

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...
-Anuncio-