-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

No hay evidencia de que el padrón de usuarios de telefonía móvil reducirá violencia y delitos en México: expertos

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Expertos en redes sociales aseguran que el tener un padrón de usuarios de telefonía móvil mediante el registro de la tarta SIM con los datos personales no ayudará a reducir la violencia o los delitos ya que este será fácil de evadir por la delincuencia.

“Este padrón es completamente innecesario, no hay un beneficio tácito para la sociedad, el sentido de las leyes debe ir encaminado a generar beneficios hacia la sociedad y esto no nos deja ningún beneficio, al contrario”, apuntó Alejandro Félix.

Jesús Ibarra, periodista de investigación, analista de redes sociales y experto en Transparencia y Open Data, destacó que existe un riesgo en cuanto a que el padrón pueda filtrarse y circular en espacios como la Deep web y quedar a disposición de criminales digitales, además provocará desigualdad en quienes tienen acceso a la información a través de Internet gracias a su teléfono celular.

“No está comprobado que la integración de este tipo de padrones aprobados en vía fast track tenga un efecto directo para abatir los índices de criminalidad, impunidad e inseguridad, por otro lado podría provocar particularmente en estados como Sonora uno de los estados con 90% de la población con teléfono celular que una mayor tasa de su población se vea más expuesta a filtraciones de datos y robo de identidad por datos biométricos”, explicó.

A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-