-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Reforma sobre outsourcing avanza, en lo general, en el Senado mexicano

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de tres horas de posicionamientos, todos en pro, el Senado de la República avala la reforma en materia de subcontratación con 118 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.

De esta manera, se da paso al cambio en el uso del outsourcing para que las empresas sólo puedan utilizarlo en caso de que haya especialización. 

Las organizaciones que tengan personal contratado por esta figura, tendrán tres meses para hacer una contratación directa de toda su plantilla laboral; de lo contrario puede hacerse acreedora a multas.

Al respecto, la senadora Patricia Mercado, destacó que “finalmente después de estos 2 años, yo decía en la comisión de una perseverancia por parte de quienes integramos la Comisión de Trabajo y las demás Comisiones involucradas, en este dictamen finalmente lo que hoy votamos es producto de un acuerdo, y eso hay que celebrarlo, que a través del diálogo social entre la representación empresarial, entre la representación sindical, el gobierno federal, finalmente hayamos construido este acuerdo”.

La propuesta plantea los siguientes cambios centrales: prohibir la subcontratación de personal, entendiéndose ésta cuando una persona física o moral proporciona o pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otra; permitir la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas que no formen parte de la actividad económica preponderante de la beneficiaria de estos y siempre que el contratista esté registrado en un padrón de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Asimismo, las empresas de subcontratación que busquen el registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social deberán estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de seguridad social; que quienes realicen y presten servicios de subcontratación de manera irregular sean sancionados con severidad tanto en el ámbito administrativo como en el penal.

Que no produzcan efectos fiscales de deducción los pagos o contraprestaciones realizados por subcontratación de personal para desempeñar actividades relacionadas tanto con el objeto social como con la actividad económica preponderante del contratante.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...

Gobierno de Sonora realiza censo de familias afectadas por lluvias del fin de semana

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado ya se encuentra haciendo el censo con las familias afectadas por las lluvias...

Durazo encabeza Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes; llama a fortalecer la infraestructura con colaboración público-privada

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezó la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes, evento que...
-Anuncio-