-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

ONU pide 29.2 mdd para apoyar a San Vicente en su recuperación tras erupción volcánica

Noticias México

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...

BTS y McDonalds se únen y lanzarán figuras TinyTAN en Cajita Feliz: ¿Cuándo llegarán a México?

La fiebre por BTS vuelve a conquistar el menú más popular del mundo. McDonald’s anunció el lanzamiento global de...
-Anuncio-
- Advertisement -

SAN JUAN (AP) — Las Naciones Unidas anunciaron el martes que pedirán 29.2 millones de dólares para ayudar a San Vicente a recuperarse de las erupciones volcánicas que han destruido casas y cosechas, contaminado reservas de agua y desplazado a 20% de la población de la isla caribeña.

Didier Trebucq, la coordinadora de la ONU para Barbados y el Caribe oriental, describió la escena como “apocalíptica” durante una conferencia de prensa virtual en San Vicente.

El devastador impacto de este acontecimiento en miles de personas es innegable”, dijo, y añadió que se necesitará más dinero una vez sea completada la evaluación de los daños.

El primer ministro Ralph Gonsalves dijo que las autoridades siguen cuantificando los daños, pero que reconstruir costará “centenares de millones de dólares”, aparte de las “enormes” necesidades de ayuda humanitaria.

Más de 16 mil personas fueron evacuadas antes de la primera explosión del volcán La Soufriere el 9 de abril. Las autoridades señalan que la acumulación de ceniza alcanza una altura de 42 centímetros (16 pulgadas) en algunas viviendas en el norte de la isla, donde está el volcán.

Más de 6 mil 200 evacuados están en 88 albergues del gobierno y miles de personas más en viviendas o albergues privados.

Alimentos, agua y la limpieza de cenizas siguen siendo las prioridades, y diversos países vecinos y organizaciones han enviado suministros y fondos a San Vicente y las Granadinas, un archipiélago de más de 100 mil habitantes, la mayoría de los cuales viven en San Vicente, la isla principal.

Hasta ahora, las agencias de la ONU han asignado 2 millones de dólares para agua, higiene y cupones de alimentos, y enviarán expertos para ayudar con la limpieza, mientras que países como Guyana, Dominica y Trinidad & Tobago han prometido fondos y suministros básicos.

Gonsalves dijo que alimentar a 12 mil personas es un “reto existencial extraordinario” para la isla.

Gonsalves añadió que le preocupa la próxima temporada de huracanes del Atlántico, que comienza en seis semanas, además de la pandemia de coronavirus, dado que miles de desplazados están congregados ahora en albergues y en las casas de familiares y amigos.

Otra preocupación es que la ceniza y los escombros de las erupciones van a formar flujos de lodo volcánico, o lahares, cuando empiece la temporada de lluvias. El primer lahar fue reportado el martes.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de Sonora avala que municipios puedan contratar créditos para obras sociales

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal que...

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reanudan trabajos en parque y camellón de bulevar Hidalgo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de un mes de suspensión, esta mañana se reanudaron los trabajos en el parque y camellón...

‘La DEA es el mayor cártel de drogas que existe en el mundo’, acusa Venezuela a EEUU

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados...
-Anuncio-