-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Ebrard llama a evitar acaparamiento de vacunas contra covid a Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

A nombre de los 33 estados que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, hizo un nuevo llamado en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que la distribución de vacunas contra covid sea justa y equitativa, particularmente hacia naciones que enfrentan graves rezagos y problemas de violencia.

Durante su participación en el debate de este lunes, el secretario de Relaciones Exteriores criticó la voracidad y el acaparamiento en la adquisición de vacunas, así como el bloqueo comercial de insumos para combatir la pandemia, que ha provocado mayor desigualdad en la región.

En los tiempos actuales, las organizaciones regionales deben desempeñar un papel central en el contexto de la etapa media por covid-19 y sumar esfuerzos para lograr la instrumentación efectiva en las resoluciones 2565 (del 2021) del Consejo de Seguridad y la 74/274 de la Asamblea General de las Naciones Unidas para que realmente se dé un acceso equitativo a las vacunas, se les reconozca como un bien público global y se apliquen, sin exclusiones, en todos los países, incluidos, por supuesto, aquellos que se encuentren en conflicto”.

Destacó que la necesidad de hacer un frente común ante la pandemia ha dado un impulso a la integración de América Latina y el Caribe materializada en el marco de la CELAC, de la cual México ejerce la Presidencia pro tempore desde enero de 2020. En ese sentido, informó que los integrantes de CELAC participan en un plan integral de autosuficiencia en vacunas y medicamentos que busca reforzar las cadenas de producción y distribución sanitarias en la región.

La cooperación alcanzada ante la pandemia entre los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños ha permitido la instalación de una red de especialistas en virología, la producción regional de la vacuna AstraZeneca contra COVID, en un esfuerzo combinado entre México y Argentina y, de manera muy importante y destacada, el impulso a proyectos para desarrollar vacunas en universidades y centros de investigación de laregión en las que están participando en etapas pre-clínicas o ya clínicas vacunas desarrolladas por Argentina, Brasil, Cuba, Chile y México.

Ante representantes de los países que integran el Consejo de Seguridad, el canciller Ebrard resaltó que el objetivo estratégico es contar con vacunas propias aprobadas para garantizar la vacunación de todos los países de la comunidad lo más pronto posible, vistas las severas restricciones que se enfrentan en el acceso a las vacunas y que muestran una concentración sin precedentes.

La Celac también ha sido espacio propicio para que los países que así lo deseen se expresen en contra de la voracidad y el acaparamiento que ha centrado las desigualdades, los bloqueos comerciales de insumos para combatir la pandemia y la ausencia e insuficiencia de vacunas en la región”, sostuvo.

El secretario de Relaciones Exteriores afirmó que la magnitud y diversidad de las consecuencias adversas de la actual crisis sanitaria, hace impostergable una reflexión profunda para revisar el carácter estratégico de las organizaciones multilaterales en la atención a los retos multidimensionales de la seguridad internacional que ponen en peligro la vida de otros grupos de la población.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-