-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Maestro de primaria en San José de Bácum adapta obra escrita a producción musical para fortalecer emociones de sus estudiantes

Noticias México

‘Habla de un sentimiento en América Latina’, Sheinbaum aplaude rechazo ciudadano en Ecuador de bases militares de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que el rechazo ciudadano en Ecuador a permitir la instalación de bases...

¿Cuánto deben pagarte si trabajas hoy 17 de noviembre? Esto dice la ley sobre los días feriados

Este lunes 17 de noviembre es día feriado oficial en México por la conmemoración del Día de la Revolución...

Grecia Quiroz exige resultados sobre homicidio de su esposo Carlos Manzo: ‘necesito más respuestas’

Grecia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan, exigió respuestas claras y justicia por el asesinato de su esposo, Carlos Manzo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Para fortalecer el aspecto socioemocional en estudiantes de sexto grado sección “B” y a sus familias, de la escuela primaria “José María Morelos y Pavón” en San José de Bácum, el maestro Eliuth Ariel Godínez Mendoza realizó una producción musical.

El profesor adaptó la obra escrita “El Monstruo de colores” a una versión canción para ayudar a sobrellevar el aislamiento social durante la pandemia.

“El proyecto surge en la quinta sesión del Consejo Técnico Escolar, en la que analizamos la implementación de una estrategia para fortalecer a nuestros alumnos desde lo socioemocional, entonces decidí utilizar el cuento El Monstruo de Colores de la autora Anna Llenas, y hacer una versión en video de este maravilloso cuento”, comentó el docente del plantel, en San José de Bácum.

Al momento de plantear la propuesta, el objetivo es motivar al estudiante y a su familia, y comprometerlos en el trabajo académico a distancia e impulsar el fortalecimiento socioemocional.

“El cuento aborda las emociones: alegría, tristeza, rabia, calma y miedo, por eso elegí presentarla en un video. Como docente trabajamos lo cognitivo, pero siempre debemos incluir el aspecto de inteligencia emocional para tener niños fuertes y en el futuro, ciudadanos empáticos y comprometidos”, señaló Godínez Mendoza.

La mezcla de su vocación docente, la pasión por la música y la habilidad en el manejo de aplicaciones para la edición digital, dieron vida al texto.

“Lo grabé con mi voz, aprovechando mi formación musical seleccioné un tema agradable y en mi propio teléfono logré producir el video. Me encuentro muy contento al lograr un impacto positivo en mis alumnos, ya que a los pocos minutos de enviarlo empecé a tener respuesta y con la explicación de las emociones que experimentaron al verlo”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cuerpo sin vida, con heridas por arma blanca, al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 50 años fue encontrado sin vida la noche del domingo en la colonia...

Aerolíneas mexicanas cederán slots a estadounidenses en AICM, anuncia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que aerolíneas mexicanas transferirán algunos de sus slots en el Aeropuerto Internacional...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

(VIDEO) Sujetos en moto intentan asaltar a turista rusa, se defiende y logran detener a uno

Una mujer de origen ruso casi fue víctima de un asalto, tras ser abordada por 2 hombres en motocicleta...

PRIAN y Marea Rosa intentan desestabilizar a Sheinbaum con marcha de Generación Z: Epigmenio Ibarra

Hermosillo, Sonora.– El productor y analista político Epigmenio Ibarra afirmó que la marcha del sábado en Ciudad de México,...
-Anuncio-