-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Maestro de primaria en San José de Bácum adapta obra escrita a producción musical para fortalecer emociones de sus estudiantes

Noticias México

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Para fortalecer el aspecto socioemocional en estudiantes de sexto grado sección “B” y a sus familias, de la escuela primaria “José María Morelos y Pavón” en San José de Bácum, el maestro Eliuth Ariel Godínez Mendoza realizó una producción musical.

El profesor adaptó la obra escrita “El Monstruo de colores” a una versión canción para ayudar a sobrellevar el aislamiento social durante la pandemia.

“El proyecto surge en la quinta sesión del Consejo Técnico Escolar, en la que analizamos la implementación de una estrategia para fortalecer a nuestros alumnos desde lo socioemocional, entonces decidí utilizar el cuento El Monstruo de Colores de la autora Anna Llenas, y hacer una versión en video de este maravilloso cuento”, comentó el docente del plantel, en San José de Bácum.

Al momento de plantear la propuesta, el objetivo es motivar al estudiante y a su familia, y comprometerlos en el trabajo académico a distancia e impulsar el fortalecimiento socioemocional.

“El cuento aborda las emociones: alegría, tristeza, rabia, calma y miedo, por eso elegí presentarla en un video. Como docente trabajamos lo cognitivo, pero siempre debemos incluir el aspecto de inteligencia emocional para tener niños fuertes y en el futuro, ciudadanos empáticos y comprometidos”, señaló Godínez Mendoza.

La mezcla de su vocación docente, la pasión por la música y la habilidad en el manejo de aplicaciones para la edición digital, dieron vida al texto.

“Lo grabé con mi voz, aprovechando mi formación musical seleccioné un tema agradable y en mi propio teléfono logré producir el video. Me encuentro muy contento al lograr un impacto positivo en mis alumnos, ya que a los pocos minutos de enviarlo empecé a tener respuesta y con la explicación de las emociones que experimentaron al verlo”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Analiza Sedatu alternativas para construir Viviendas del Bienestar en Hermosillo tras suspensión de obra al poniente: cuestiona titular oposición de vecinos

Con varias propuestas de parte del Gobierno del Estado de Sonora analizó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y...

Aseguran camionetas robadas en EEUU con valor de 2 millones de pesos en Sonora

Cuatro camionetas con reporte de robo en Estados Unidos, cuyo precio comercial podría alcanzar los 2 millones de pesos,...

Entregan finiquitos de Fovissste a 300 beneficiarios en Hermosillo

300 personas en Hermosillo fueron beneficiados con la entrega de constancias de finiquito para personas acreditadas del Fondo de...

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Entrega Toño Astiazarán renovación del parque Copacabana en la colonia Olivares, obra votada mediante el Presupuesto CRECES

“El proyecto lo hicieron posible ustedes, porque así lo decidieron, lo propusieron y hoy lo hicieron realidad. Felicidades a...
-Anuncio-