-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Maestro de primaria en San José de Bácum adapta obra escrita a producción musical para fortalecer emociones de sus estudiantes

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Para fortalecer el aspecto socioemocional en estudiantes de sexto grado sección “B” y a sus familias, de la escuela primaria “José María Morelos y Pavón” en San José de Bácum, el maestro Eliuth Ariel Godínez Mendoza realizó una producción musical.

El profesor adaptó la obra escrita “El Monstruo de colores” a una versión canción para ayudar a sobrellevar el aislamiento social durante la pandemia.

“El proyecto surge en la quinta sesión del Consejo Técnico Escolar, en la que analizamos la implementación de una estrategia para fortalecer a nuestros alumnos desde lo socioemocional, entonces decidí utilizar el cuento El Monstruo de Colores de la autora Anna Llenas, y hacer una versión en video de este maravilloso cuento”, comentó el docente del plantel, en San José de Bácum.

Al momento de plantear la propuesta, el objetivo es motivar al estudiante y a su familia, y comprometerlos en el trabajo académico a distancia e impulsar el fortalecimiento socioemocional.

“El cuento aborda las emociones: alegría, tristeza, rabia, calma y miedo, por eso elegí presentarla en un video. Como docente trabajamos lo cognitivo, pero siempre debemos incluir el aspecto de inteligencia emocional para tener niños fuertes y en el futuro, ciudadanos empáticos y comprometidos”, señaló Godínez Mendoza.

La mezcla de su vocación docente, la pasión por la música y la habilidad en el manejo de aplicaciones para la edición digital, dieron vida al texto.

“Lo grabé con mi voz, aprovechando mi formación musical seleccioné un tema agradable y en mi propio teléfono logré producir el video. Me encuentro muy contento al lograr un impacto positivo en mis alumnos, ya que a los pocos minutos de enviarlo empecé a tener respuesta y con la explicación de las emociones que experimentaron al verlo”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-