-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Joven purépecha obtiene beca para ir a Harvard

Noticias México

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...
-Anuncio-
- Advertisement -

El sueño de muchos estudiantes es hacer su carrera profesional en alguna de las universidades más prestigiosas del mundo y hay casos de éxito que destacan por el esfuerzo que imprimen en sus anhelos, este es el caso de Elizabeth Esteban, joven mexicana, hija de indígenas purépechas que obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Harvard.

En su dialecto natal, la madre de Elizabeth Esteban, le dice lo orgullosa que está al enterarse de que acaba de cumplir el sueño que tantos jóvenes latinos buscan: lograr una beca completa a la Universidad de Harvard.

“Nadie de esta comunidad ha podido lograr esto. Y me siento muy orgullosa y agradecida. Nadie de aquí, de este lado del Valle piensa que puede lograr algo así”, expresó Elizabeth.

Elizabeth vive en una casa móvil en el este del Valle de Coachella, sus padres son indígenas purépechas de Michoacán, México y trabajan en los campos agrícolas. a pesar de criar a sus hijos en un hogar de bajos recursos, lucharon para dar a Elizabeth y a sus hermanos una vida mejor.

“Valió la pena porque mi hija logró lo que ella tanto anhelaba estudiar, y pues ahora con más razón. Estoy muy orgullosa”, dijo Celia Esteban, madre de Elizabeth.

Sin embargo, Elizabeth dice que el temor de ser latina y de bajos recursos casi la llevó a no enviar su solicitud a la prestigiosa universidad.

De acuerdo a los datos más recientes de Harvard, 40 por ciento de los estudiantes aceptados son blancos, y sólo un 5 por ciento son latinos.

“Pues al principio no iba aplicar para Harvard porque no me sentía que mis logros merecían tener una universidad así prestigiosa”, concluyó Elizabeth.

Busca estudiar ciencias políticas y en un futuro convertirse en congresista de esta región.

Con información de Univisión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan trabajos de bacheo nocturno en bulevar Quiroga en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo mantiene activos los trabajos nocturnos de bacheo en el bulevar Quiroga como parte...

Construcción del nuevo paso peatonal de Unison podría empezar a finales de este año en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Ya se tiene contemplado la construcción del paso peatonal para cruzar el bulevar Luis Encinas saliendo de...

Ahorra energía en tu empresa y logra ventajas fiscales con sistemas solares inteligentes de SolarisRen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- SolarisRen impulsa el ahorro de energía con la instalación de sistemas solares inteligentes en empresas y, a...

Responde Conagua: Investigará presencia de espuma en agua del Río Sonora tras denuncia de pobladores

Hermosillo, Sonora.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el agua del río Sonora será analizada, luego de...

Detienen a sospechoso de ‘levantar’ a hombre en Centro de Hermosillo para robarle dinero; Fiscalía descarta ‘cobro de piso’

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó la detención de un sujeto presuntamente...
-Anuncio-