-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Senado aprueba ley judicial que sanciona a jueces y funcionarios corruptos

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 16 de abril de 2021.- Con  92 votos a favor y 19 el Senado aprobó en lo general la expedición de una de una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la cual establece sanciones a los jueces y magistrados que cometan actos de nepotismo o corrupción y se extiende a particulares y empresas que resulten implicadas.

Cabe señalar que las sanciones van desde amonestación privada hasta una inhabilitación de 20 años a los servidores públicos; en tanto, quedarán disueltas las empresas que se vean involucradas y los particulares quedarán inhabilitados en calidad de temporal para participar en adquisiciones.

Las pesquisas por presuntos hechos irregulares de funcionarios judiciales se podrán comenzar por quejas de particulares o de otras autoridades, aunque no pertenezcan al rubro al Poder Judicial, y en este caso, le corresponde a la presidencia de la SCJN del Consejo de la Judicatura Federal o de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación promulgarse sobre la admisibilidad de la queja.

En lo que se refiere a servidores públicos, las sanciones por faltas administrativas “no graves” serán amonestación privada o pública; suspensión de inclusive hasta 30 días naturales del empleo, cargo o comisión; o en todo caso la destitución de su empleo, cargo o comisión, e inhabilitación temporal -de tres meses a un año- para realizar empleos.

AMLO respalda a ministro Zaldívar: “Es un hombre íntegro y honesto”

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que aumentar el periodo de mandato del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, fue una decisión que tomaron los senadores.

Señaló que si esta medida que beneficia a Zaldívar es parte de la reforma al Poder Judicial que él mismo envió al Congreso, está de acuerdo, aunque –dijo- los conservadores se hayan puesto furiosos.

“Estoy de acuerdo en la reforma al Poder Judicial, estoy totalmente de acuerdo en la Renovación del Poder Judicial”, afirmó en la conferencia mañanera de este viernes.

Ayer jueves, el Senado aprobó alargar hasta seis años la presidencia de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte, por lo que ahora su periodo terminará hasta 2024, cuando culmina la presidencia de López Obrador.

“Es una decisión que tomaron los senadores, ahora esa iniciativa va a pasar a la Cámara de Diputados y se va a discutir y en su caso aprobar”, detalló.

Agregó que a Zaldívar le tiene confianza, pues lo considera “un hombre íntegro, una gente honesta”. Si se amplía el plazo para que él encabece la reforma para el Poder Judicial, estoy de acuerdo, agregó.

El mandatario mexicano aseguró que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no servía y muy rara vez castigaba a un juez, a un magistrado o a un ministro. “Era como el castillo de la pureza, nunca se castigaba a los jueces”, externó.

Con información de El Gato Político/guruchuirer.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-